Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arrestan a pareja por vender albóndigas de carne de monos protegidos

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Los dos detenidos están acusados de cazar "decenas" de ejemplares de la especie amenazada y confeccionar con su carne una popular comida indonesia denominada "bakso".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Policía de Indonesia ha detenido a una pareja en la isla de Java por vender albóndigas cocinadas con carne de monos protegidos, informó hoy el grupo ecologista local ProFauna.

Los dos arrestados están acusados de cazar "decenas" de ejemplares de la especie amenazada langur javanés (Trachypithecus auratus) dentro del parque nacional de Baluran, y confeccionar con su carne una popular comida indonesia denominada "bakso".

"La pareja admitió que sabían que lo que hacían iba contra la ley, pero siguieron cazando monos por su carne, ya que era más barata que la de ternera y pollo", explicó el comunicado.

En su intervención, las fuerzas de seguridad indonesias se incautaron de 30 kilogramos de carne -que se supone proveniente de entre 20 y 25 individuos-, dos rifles y un langur javanés vivo.

La Policía ha decidido extender su investigación a varios vendedores de comida ambulante de la zona, ante la posibilidad de que no se trate de un caso aislado.

Por su parte, la ONG ProFauna, dedicada a denunciar el tráfico de especies en peligro, ha instado al parque nacional de Baluran a extremar las medidas de seguridad y a actuar con contundencia contra los cazadores furtivos.

Muchas especies protegidas indonesias, como el tigre y el elefante de Sumatra, se encuentran amenazadas por la caza ilegal, que se lucra de la venta de su piel, sus garras y sus colmillos.

El Código Penal indonesio castiga con hasta cinco años de cárcel y cinco millones de rupias (555 dólares o 417 euros) a los culpables de un delito contra la vida salvaje. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA