Ben Self descartó usar el modelo estadounidense porque lo que funciona en un país no lo hace en otro.
El estadounidense Ben Self, quien fue asesor de la campaña electoral en internet del presidente de EEUU, Barack Obama, participará en el diseño de la estrategia de la candidatura del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil para las elecciones de 2010, informó hoy la prensa local.
Self se reunió el jueves en Brasilia con la precandidata a la Presidencia brasileña y actual ministra-jefe de Casa Civil (Presidencia), Dilma Rousseff; con el presidente del PT, Ricardo Berzoini, y con el publicista brasileño Joao Santana, según informa el diario Folha de Sao Paulo.
En el encuentro, la empresa de Self, Blue State Digital, suscribió un acuerdo con la firma local Pepper para la elaboración de un diagnóstico sobre el potencial uso de internet por parte del PT, que busca estrategias en la red para recaudación, movilización de activistas y para atraer a nuevos militantes.
El especialista estadounidense descartó usar el mismo modelo utilizado en la campaña de Obama, porque según explicó lo que funciona en un país no lo hace en otro.
Pero apuntó que el objetivo de establecer "relaciones con las personas" y crear vínculos para "movilizarlas", porque esto "funciona en cualquier lugar. Es la naturaleza humana".
Rousseff ha sido indicada por el propio presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, como la candidata para sucederle después de dos mandatos consecutivos (2003-2006 y 2007-2010). EFE
Self se reunió el jueves en Brasilia con la precandidata a la Presidencia brasileña y actual ministra-jefe de Casa Civil (Presidencia), Dilma Rousseff; con el presidente del PT, Ricardo Berzoini, y con el publicista brasileño Joao Santana, según informa el diario Folha de Sao Paulo.
En el encuentro, la empresa de Self, Blue State Digital, suscribió un acuerdo con la firma local Pepper para la elaboración de un diagnóstico sobre el potencial uso de internet por parte del PT, que busca estrategias en la red para recaudación, movilización de activistas y para atraer a nuevos militantes.
El especialista estadounidense descartó usar el mismo modelo utilizado en la campaña de Obama, porque según explicó lo que funciona en un país no lo hace en otro.
Pero apuntó que el objetivo de establecer "relaciones con las personas" y crear vínculos para "movilizarlas", porque esto "funciona en cualquier lugar. Es la naturaleza humana".
Rousseff ha sido indicada por el propio presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, como la candidata para sucederle después de dos mandatos consecutivos (2003-2006 y 2007-2010). EFE
Comparte esta noticia