Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Así fue la multitudinaria marcha de venezolanos exigiendo el ingreso de ayuda humanitaria [FOTOS]

Ondeando banderas nacionales, coreando "¡Libertad!" y "¡Guaidó!", los opositores protestaron en todo el país.Fuente: EFE

Las marchas opositoras, en el Día de la Juventud, recuerdan también a unos 40 muertos que dejaron disturbios y protestas contra Nicolás Maduro en enero.Fuente: AFP

Venezolanos salieron nuevamente a las calles para exigir a las Fuerzas Armadas el ingreso de ayuda humanitaria.Fuente: AFP

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó se tomó un selfi con las personas que participan en una marcha contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.Fuente: EFE

El opositor Juan Guaidó aseguró que el 23 de febrero ingresará la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos, pese al rechazo del mandatario Nicolás Maduro.Fuente: AFP

Alimentos y medicinas enviados por Estados Unidos están desde hace cinco días almacenados en un centro de acopio en el lado colombiano de la frontera con Venezuela.Fuente: AFP

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, junto a su mujer Fabiana Rosales, durante una concentración contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.Fuente: EFE

Juan Guaidó anunció que empezará a activarse un segundo centro de acopio en Brasil, en el estado fronterizo de Roraima (norte).Fuente: AFP

Una multitud de opositores al régimen de Nicolás Maduro se concentraron en el este de Caracas para exigir a la Fuerza Armada dejar entrar la asistencia.Fuente: AFP

La crisis que vive Venezuela ha provocado una hambruna que, según la diputada en el exilio Gaby Arellano, sobrepasa los estándares de países en guerra.Fuente: EFE

Juan Guaidó pidió a unos 250,000 voluntarios, inscritos para colaborar en el ingreso de la ayuda, organizarse durante este fin de semana. Fuente: AFP

Nicolás Maduro niega que haya "emergencia humanitaria" y culpa de la falta de medicinas y comida a una "guerra económica" de la derecha y a duras sanciones estadounidenses.Fuente: EFE

Ciudadanos venezolanos también protestaron contra Nicolás Maduro en la frontera de Venezuela con Colombia.Fuente: AFP

La crispación ocurre en plena debacle económica, con escasez de medicinas y alimentos impagables para la mayoría por la hiperinflación. Fuente: AFP

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA