Los preparativos, de los que no se había informado con anterioridad y fueron detectados por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, se dieron luego de que Israel iniciara su ofensiva militar contra Irán el 13 de junio.
El ejército de Irán cargó minas navales en buques en el Golfo Pérsico en junio, una medida que intensificó la preocupación en Washington de que Teherán se estaba preparando para bloquear el estrecho de Ormuz tras los ataques israelíes contra objetivos iraníes, según dos funcionarios estadounidenses.
Los preparativos, de los que no se había informado con anterioridad y que fueron detectados por los servicios de inteligencia estadounidenses, se produjeron algún tiempo después de que Israel lanzara su ataque inicial con misiles contra Irán el 13 de junio, dijeron los funcionarios, que solicitaron el anonimato para hablar de asuntos delicados de inteligencia.
La carga de las minas -que no se han desplegado en el estrecho- sugiere que Teherán podría haberse tomado en serio la posibilidad de cerrar una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, una medida que habría agravado un conflicto ya en ciernes y perjudicado gravemente el comercio mundial.
Cerca de una quinta parte de los envíos mundiales de petróleo y gas pasan por el estrecho de Ormuz y un bloqueo habría disparado probablemente los precios mundiales de la energía.
En cambio, los precios mundiales del crudo de referencia LCOc1 han caído más de un 10% desde los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes, en parte por el alivio de que el conflicto no provocara interrupciones significativas en el comercio petrolero.
Bloqueo fue aprobado por el Parlamento iraní
El 22 de junio, poco después de que Washington bombardeara tres de las principales instalaciones nucleares iraníes con el fin de paralizar el programa nuclear de Teherán, el Parlamento iraní respaldó una medida para bloquear el estrecho.
Esa decisión no era vinculante, y correspondía al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán tomar una decisión definitiva sobre el cierre, dijo entonces la cadena iraní Press TV. Irán ha amenazado a lo largo de los años con cerrar el estrecho, pero nunca ha cumplido esa amenaza.
Reuters no pudo determinar con exactitud en qué momento cargó Teherán las minas, que, de haberse desplegado, habrían impedido efectivamente el paso de buques por la vía clave. Tampoco está claro si las minas han sido descargadas desde entonces.