Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Ataque informático impidió divulgar resultado de elecciones en Colombia

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Las autoridades electorales reanudaron el escrutinio de los votos de la consulta que determinará el candidato del Partido Conservador a la Presidencia.

Un ataque informático impidió que se divulgaran los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado en Colombia, los cuales aún no se conocen hoy por problemas de organización sumados a la complejidad en el sistema de votación.

Ese hecho ha generado una gran polémica en Colombia, especialmente en el seno del Partido Conservador Colombiano (PCC), que tres días después de los comicios no conoce los resultados de su consulta, por la que se designará al aspirante de ese partido a las presidenciales del 30 de mayo próximo.

Iván Ribón, director de la firma Arolen, encargada de divulgar los resultados electorales, denunció hoy en RCN Radio que su empresa fue víctima de ataques informáticos el pasado 14 de marzo, lo que obligó a que la publicación de datos en Internet fuera intermitente y después se cayera el servicio.

Una vez "se abren los canales de divulgación de los resultados empezamos a notar un comportamiento anormal de los accesos a la página web mucho más allá de cualquier previsión técnica y humana. Un ataque de unas dimensiones desproporcionadas, el cual se mantuvo durante toda la noche", dijo.

El directivo agregó que ese tema se puso en conocimiento de la Fiscalía y hoy se hará una denuncia formal.

Una tercera compañía ha estado "recolectando con todo el rigor legal los registros de lo que pasó dentro de los sistemas de seguridad", aseguró Ribón.

Asimismo, indico que se logró precisar que se trató de un ataque concertado desde una red de computadores "para tratar de tumbar el servicio de Internet de la Registraduría", organismo encargado de organizar las elecciones en Colombia.

El director de Arolen asumió la responsabilidad de su empresa en la divulgación de los resultados electorales del pasado domingo, pero aclaró que los datos nunca fueron alterados ni estuvieron en riesgo.

Las autoridades electorales de Colombia reanudaron el escrutinio de los votos de la consulta que determinará el candidato del Partido Conservador a la Presidencia, después de que la contabilidad fuera interrumpida desde el domingo por problemas de organización.

Los contendientes principales en el seno del Partido Conservador son la ex canciller Noemí Sanín y el ex ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, quienes han expresado su malestar por la situación.

El PCC es la única formación que todavía no tiene candidato a las elecciones presidenciales del 30 de mayo próximo debido a este problema.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA