Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Aumentan a 144 las víctimas causadas por las lluvias en El Salvador

Foto EFE
Foto EFE

Las cifras oficiales indican que 108 deslizamientos afectaron a distintas zonas del país, así como 13 grandes inundaciones y 12 desbordamientos de ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las víctimas mortales causadas por las lluvias el pasado fin de semana en El Salvador se elevaron a 144, informó hoy Protección Civil, organismo que confirmó que 12.930 personas permanecen en 119 refugios temporales instalados en todo el país.

Según un consolidado de las 06.00 horas (12.00 GMT) de hoy, las autoridades contabilizan 144 muertos, 1.835 viviendas afectadas y 209 destruidas como consecuencia de las lluvias que azotaron el pasado fin de semana a cinco de los 14 departamentos del país, a raíz de un sistema de baja presión que se vio incrementado por el paso del huracán "Ida".

Las cifras oficiales indican que 108 deslizamientos afectaron a distintas zonas del país, así como 13 grandes inundaciones y 12 desbordamientos de ríos.

Las lluvias afectaron al menos 24 puentes y devastaron poblaciones como San Vicente, situada a 48 kilómetros al este de San Salvador, donde un deslizamiento de lodo y piedras desde el volcán homónimo de esa localidad, también conocido como "Chinchontepec", sepultó decenas de viviendas.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este lunes la declaratoria del estado de calamidad pública y desastre nacional.

También decretó duelo nacional por tres días a partir de hoy.

El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) indicó que este martes las probabilidades de precipitaciones son bajas y que de presentarse serían "débiles y aisladas, con énfasis en zonas altas y en los alrededores de la cadena volcánica del país".EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA