Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Australia busca endurecer legislación en contra de industria tabaquera

Gobierno presentó un proyecto para remover las marcas y diseños de las cajetillas de cigarros. Medida lo convertiría en el país con la legislación más dura en contra de la publicidad de tabaco.

 

El Gobierno australiano presentó hoy ante el Parlamento del país un polémico proyecto de ley para obligar a las empresas tabaqueras a comercializar de manera uniforme cajetillas sin marca ni diseños.

La ministra australiana de Salud, Nicola Roxon, manifestó hoy que se trata de la primera iniciativa en el mundo para remover el último vestigio de "glamour" de los productos tabaqueros.

"La ley requerirá que todos los productos tabaqueros sean vendidos en paquetes simples, sosos y de color oscuro" y además incluirán un "crudo recordatorio" de las muertes por consumo de cigarrillos, dijo Roxon en declaraciones citadas por la agencia local AAP.

La medida, que convertiría a Australia en el país con la legislación más dura en contra de la publicidad del tabaco, obligaría a que todas las cajetillas se comercialicen de manera uniforme para todas las marcas en color verde olivo y con gráficos sobre sus efectos sobre la salud.

De aprobarse el proyecto, la ley entrará en vigor el 1 de enero de 2012, aunque las empresas tendrán unos seis meses más para adecuar sus productos a la nueva norma.

La industria del tabaco ha amenazado con llevar a los tribunales si el Gobierno promueve esta medida, que podría costarle miles de millones de dólares en indemnizaciones.

Pero Roxon reiteró que el Gobierno de Camberra está preparado para los eventuales casos porque ya gasta "miles de millones de dólares en el sistema sanitario" y tiene el firme propósito de reducir los efectos nocivos causados por el consumo del tabaco.

La gigante tabacalera Philip Morris comunicó a finales del mes pasado al Gobierno que llevará el caso a los tribunales por considerar que la ley contraviene un tratado bilateral de protección de inversiones con Hong Kong, desde donde comercializa sus productos hacia Australia.

Philip Morris Asia Limited (PMA) y el Ejecutivo de Camberra afrontan un período de negociaciones de tres meses y si no resuelven el contencioso deberán pasar a una instancia de arbitraje internacional.

Unos 15.000 australianos mueren cada año como consecuencia del tabaquismo, un hábito que cuesta anualmente al país unos 31.500 millones de dólares australianos (23.368 millones de euros).

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA