Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Australia negoció permitir a Japón la caza de ballenas en sus aguas

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Negociación se dio para que Tokio redujese su cuota de captura de cetáceos con fines ´científicos´, reveló un nuevo cable difundido por WikiLeaks.

Australia negoció apoyar la caza comercial de ballenas en aguas territoriales de Japón a cambio de que Tokio redujese su cuota de capturas de cetáceos con fines "científicos" en aguas de la Antártida, según WikiLeaks.

Estados Unidos medió en las conversaciones que se produjeron el pasado junio antes de la reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional en Agadir (Marruecos), de acuerdo a las filtraciones de la página web publicadas hoy por la prensa australiana.

WikiLeaks asegura que un emisario del Departamento de Medio Ambiente informó a Washington de que Australia y Nueva Zelanda respaldarían ese arreglo.

Japón puso, a su vez, como condición actuar juntos contra las actividades de grupos ecologistas como "Sea Shepherd", que lleva dos años persiguiendo a los pesqueros nipones en aguas del continente helado.

Estas organizaciones denuncian que la carne de las ballenas que cazan los "científicos" japoneses luego se vende para su consumo, y que ése es el objetivo real del programa de "investigación".

Durante el pasado fin de semana, activistas de Sea Shepherd se enfrentaron a tres balleneros, pero la escaramuza no pasó de un intercambio de disparos con cañones de agua y lanzamiento de bombas fétidas.

Noruega es el único país del mundo que permite la caza comercial de ballenas, pero Japón e Islandia cazan unos 2.000 cetáceos al año con fines "científicos".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA