Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Autoridades apuntan a semillas germinadas como fuente de E.coli

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

´Los indicios son tan claros que el ministerio recomienda renunciar en estos momentos al consumo de brotes´, señaló el Ministerio de Agricultura alemán.

Semillas germinadas procedentes de un distribuidor de Baja Sajonia podrían ser el origen del brote de "E.coli" que se ha cobrado ya 21 vidas en Alemania y una en Suecia, anunció el Ministerio de Agricultura de ese estado federado germano.

Todavía faltan los resultados definitivos de laboratorio que se esperan para mañana por la tarde, "pero los indicios son tan claros que el ministerio recomienda renunciar en estos momentos al consumo de brotes", declaró el titular de Agricultura de Baja Sajonia, Gert Lindemann.

"No se puede descartar que el producto contaminado con la bacteria ya haya sido totalmente procesado y vendido", agregó.

Según el ministro regional, una empleada de la distribuidora señalada, ubicada en el distrito de Uelzen, ha sido diagnosticada con esta bacteria intestinal.

"Para nosotros es la causa de contagio más plausible", indicó.

Agregó que "los brotes pueden haber llegado de forma directa o a través de intermediarios a establecimientos en Hamburgo, Schleswig-Holstein, Mecklemburgo-Antepomerania, Hesse y Baja Sajonia".

El ministro habló en concreto de 18 clases de semillas germinadas bajo sospecha, entre las que figuran brotes de brócoli, de guisante, de garbanzo, de judía, de ajo, de lenteja y de rábano.

El ministro señaló que la empresa afectada ha sido temporalmente cerrada como medida preventiva y que las semillas distribuidas serán retiradas.

No obstante, agregó que estas sospechas no ponen en cuestión las recomendaciones hechas por el Instituto virológico Robert Koch de Berlín de no consumir pepinos, tomates y lechugas sin cocinas.

En tanto, el Instituto virológico Robert Koch de Berlín cifró hoy en 21 las víctimas mortales por el brote de "E.coli" en Alemania, al que hay que sumar otro muerto en Suecia.

Durante una visita a la Clínica Universitaria Eppendorf de Hamburgo, en el norte de Alemania, el presidente del instituto, Reinhard Burger, precisó que en todo el país el número de casos confirmados de contagio asciende a 1.526.

Del total de afectados, 627 padecen el peligroso síndrome urémico hemolítico (SUH) que provoca el germen patógeno, y en numerosos casos se teme por la vida de los pacientes, agregó.

En toda el país ya son unas 2.500 las personas infectadas o bajo sospecha de que pudieran estarlo. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA