Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Autorizan primer permiso para perforar en Golfo México

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Uno de los requisitos exigidos por, la Oficina de Gestión y Regulación de Energía del Océano de EE.UU., a Shell es la capacidad demostrada para contener un derrame submarino. El pozo se ubica a 220 kilómetros al sur de las costas de Luisiana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos autorizó hoy el primer permiso para perforar un nuevo pozo petrolero en el Golfo de México, tras el desastre ecológico producido por la explosión de un pozo de la firma BP que liberó al mar 4,9 millones de barriles en abril de 2010.

La Oficina de Gestión y Regulación de Energía del Océano de EE.UU (BOEMRE, por su sigla en inglés) informó a través de un comunicado que autorizó a la empresa Shell Offshore a comenzar las operaciones de perforación en el Bloque Garden Banks 427, a 900 metros de profundidad.

El pozo se encuentra a 220 kilómetros al sur de las costas de Luisiana.

"El permiso de hoy representa la culminación de un proceso amplio de revisión del plan de exploración, una valoración medioambiental y la solicitud de perforación, todas las cuales han cumplido con rigurosos estándares medioambientales y de seguridad", dijo Michael R. Bromwich, director del BOEMRE.

"La finalización de este proceso demuestra que procedemos tan rápido como podemos para permitir una adecuada regulación de las operaciones petroleras y gasíferas del modo más seguro y responsable con el medio ambiente", agregó.

Entre los requisitos exigidos a Shell se encuentra la capacidad demostrada para contener un derrame submarino, explicó BOEMRE.

En las últimas semanas, las autoridades de EE.UU. habían permitido retomar las labores de perforación a diversos proyectos que ya se encontraban en marcha en el momento de las explosión del pozo DeepwaterHorizon y que fueron paralizados entonces.

La Administración del presidente Barack Obama decidió levantar el pasado mes de octubre la moratoria sobre perforaciones en aguas profundas, emitida en mayo de 2010, en medio de intensas presiones de la industria y de protestas por el daño económico que suponía para la región.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA