Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Avance de escrutinio confirma triunfo oficialista en Buenos Aires

EFE
EFE

Esto deja al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, como el mejor posicionado para ganar la Gobernación.

El escrutinio del 85,78 % de las mesas confirma hoy que el oficialismo fue la fuerza más votada en las primarias del domingo en la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral de Argentina, lo que deja al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, como el mejor posicionado para ganar la Gobernación.

Con el 85,78 % de las mesas escrutadas, el gobernante Frente para la Victoria (FpV) fue la fuerza más votada, al sumar un 40,11 % de apoyo entre las dos listas presentadas: la encabezada por Aníbal Fernández (21,21 %) y la de su compañero de filas y contrincante en estas primarias, Julián Domínguez (19,02 %), actual presidente de la Cámara de Diputados.

Al superar a Domínguez, Aníbal Fernández se proclamó candidato definitivo del oficialismo para aspirar a la Gobernación de la provincia bonaerense, la más rica y poblada del país, el mayor distrito electoral de Argentina y tradicional bastión peronista, en las generales del 25 de octubre.

Durante su contacto matutino con los medios, el jefe de Gabinete aseguró que confiaba en que la ventaja "se mantendrá o ampliará" en los comicios generales.

Sin embargo, con el 29,87 % de los votos, María Eugenia Vidal, única aspirante de la conservadora Propuesta Republicana (Pro), fue la candidata más votada individualmente, mientras que el postulante del peronista disidente Frente Renovador, Felipe Solá, se adjudicó un 19,31 % de los sufragios.

"Dimos un gran primer paso de cara a las elecciones de octubre", valoró el domingo Vidal, quien aseguró que el Pro no se dará por vencido en la pelea por la Gobernación bonaerense.

Por el contrario, Fernández restó hoy importancia a los buenos resultados de la formación conservadora que lidera Mauricio Macri y al tercer puesto del Frente Renovador al afirmar: "Estamos donde creíamos que íbamos a estar".

La campaña electoral bonaerense desató una guerra interna sin precedentes en el seno del kirchnerismo.

Aníbal Fernández acusó a su rival y compañero de filas de financiar un informe periodístico, difundido una semana antes de los comicios, en el que implicados en narcotráfico le vinculaban con operaciones de tráfico de drogas.

Tras una campaña anodina y carente de propuestas, el escándalo se metió de lleno en la agenda política.

Con el resultado del oficialismo en estos comicios, el jefe de Gabinete quedó como el mejor posicionado para suceder en el gobierno provincial a Daniel Scioli, que se proclamó vencedor de las primarias por la Presidencia argentina.

Más de 32 millones de argentinos estaban convocados el domingo a las urnas en unas elecciones primarias que dibujarán el nuevo mapa político del país y que midieron las fuerzas enter los aspirantes a la Casa Rosada en los comicios presidenciales de octubre.

Aunque su objetivo es definir a los candidatos de cada partido en una competencia interna, las primarias obligatorias constituyen, en la práctica, un termómetro para medir fuerzas ante las generales.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA