Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Bachelet dice que se enteró por la prensa de millonario negocio de su hijo

EFE
EFE

"Para mí como madre y como presidenta han sido momentos dolorosos. Llevar adelante esta tarea implica muchas veces tener que tomar decisiones que son dolorosas", dijo la presidenta chilena

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, aseguró hoy que se enteró por la prensa de un millonario negocio que involucra a su hijo, que está siendo investigado por la Justicia.

"No tuve información previa, ni después, me informé en Caburgua por la prensa", afirmó Bachelet a los periodistas al retomar hoy sus funciones, luego de pasar sus vacaciones en el sur del país en su residencia a las orillas precisamente del lago Caburgua.

Sebastián Dávalos, hijo de Bachelet, fue denunciado por la derecha política por supuestos delitos de tráfico de influencias y uso de información privilegiada, tras un negocio inmobiliario realizado por su esposa, Natalia Campagnon.

El hijo de la mandataria, que se desempeñaba como director sociocultural de la Presidencia, renunció al puesto el pasado 13 de febrero.

Campagnon, que es socia del 50 % de la empresa Caval Limitada, obtuvo el 16 de diciembre de 2013, un día después del triunfo de Bachelet en las elecciones presidenciales, un préstamo en el Banco de Chile por 6.500 millones de pesos (unos 10,4 millones de dólares) para la adquisición de unos terrenos en el municipio de Machalí, en la región de O'Higgins, al sur de Santiago.

La operación se fraguó durante una reunión celebrada en la sede del banco en la que participaron Andrónico Luksic, dueño y vicepresidente de la institución; el propio Sebastián Dávalos, en ese entonces gerente de operaciones de Caval, y su esposa.

El objetivo de los fondos obtenidos era adquirir unos terrenos rurales, que estaban pendientes de ser recalificados para uso urbano, y que después fueron vendidos por un precio superior superior en 3.000 millones de pesos (unos 4,8 millones de dólares) al de la compra.

La información sobre el negocio, revelada por un semanario local, desató un escándalo político que aún no se acalla.

Bachelet, que hasta ahora no había tocado el tema, se mostró afectada por el caso y por la renuncia de su hijo a su cargo.

"Para mí como madre y como presidenta han sido momentos dolorosos. Llevar adelante esta tarea implica muchas veces tener que tomar decisiones que son dolorosas", dijo.

"Hace pocos días mi hijo dejó su cargo, mi compromiso primero que nada es con el anhelo de las grandes mayorías", sostuvo.

Las críticas opositoras en contra del hijo de Bachelet y la propia mandataria han arreciado durante las últimas semanas, bajo el argumento de que el discurso de "equidad" e "igualdad" que promueve el Gobierno no se condice con la actuación de Dávalos.

Sin embargo, Bachelet afirmó que su compromiso es seguir trabajando en pos de una nación más justa y más equitativa: "Este Gobierno no tiene un discurso de la igualdad sino una practica", manifestó.

"No es un discurso, es una práctica y vamos a seguir cumpliéndola en el programa de Gobierno", subrayó.

La oposición ha insistido que en el negocio realizado por la empresa de Dávalos y su esposa hubo tráfico de influencias al obtener un millonario crédito para una empresa cuyo capital no superaba los seis millones de pesos (menos de 10.000 dólares).

Pese a ello, Bachelet sostuvo que seguirá trabajando para que Chile sea una nación más justa y equitativa aunque ello implique tomar decisiones "dolorosas".

"Es mi deber enfrentar cualquier hecho que pudiera obstaculizar o comprometer esos objetivos de igualdad y justicia", afirmó.

"Mi compromiso primero que nada es con el anhelo de las grandes mayorías de vivir en un país en la que las oportunidades las tengamos todos por igual y que la ley la respetamos todos", agregó.

Las denuncias presentadas contra Dávalos están siendo investigadas por el fiscal de la región de O'Hggins, Luis Toledo, quien hasta ahora trabaja en la recopilación de antecedentes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA