Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02

Bachelet firma proyecto para derogar Ley del Cobre en Chile

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

La iniciativa de la presidenta chilena, tiene como objetivo "terminar así con un área de información vetada para el Congreso".

La Ley Reservada del Cobre, que ha garantizado desde la dictadura de Augusto Pinochet fondos para las compras de armas en Chile, podría ser derogada por el proyecto de ley firmado por la presidenta de ese país, Michelle Bachelet.

El proyecto, calificado como una de las iniciativas emblemáticas del oficialismo y la Concertación, busca terminar con la ley que obliga a que se entregue 10% de las ventas anuales de la minera Codelco, primera productora mundial de cobre, a las Fuerzas Armadas para adquisiciones militares.

Por su carácter reservado, no es posible conocer públicamente cómo se gastan estos recursos, aunque se ha informado que ha financiado la modernización de las instituciones castrenses en Chile desde 1998, y se han invertido alrededor de US$2.500 millones.

Por ello la presidenta Bachelet, quien también ha sido ministra de Defensa, manifestó al firmar el proyecto de derogatoria que "se termina así con un área de información vetada para el Congreso".

Si bien el anuncio fue hecho en la víspera, el Ejecutivo no ha enviado todavía el proyecto al Congreso. "Se están viendo detalles formales", explicaban según El Mercurio de Chile, los personeros de La Moneda. La norma será enviada en los próximos días, sin carácter de urgencia. No obstante, Bachelet pidió a los legisladores aprobarla este año.

Según se informó, la iniciativa contempla que el Ministerio de Defensa haga una planificación estratégica de 12 años, que podría ser modificada cada cuatro años por el presidente, en un plazo no mayor a seis meses al asumir su mandato. MÁS SOBRE CARRERA ARMAMENTISTA

"Nos parece que es un buen plazo la planificación estratégica de 12 años, de los cuales se va financiando cada cuatro", dijo a la prensa el comandante en Jefe del Ejército, Oscar Izurieta según la agencia AFP.

La iniciativa también incluye la creación de un Fondo de Contingencia que será financiado inicialmente con los actuales excedentes de la Ley Reservada del Congreso.

Este proyecto es presentado tras el anuncio del canciller chileno Mariano Fernández, sobre que La Moneda se encontraba ad portas de lanzar una de sus iniciativas de transparencia más audaces en materia de Defensa, antes de presentar la contramemoria ante el Tribunal Internacional de La Haya por el diferendo marítimo con Perú.

Se calcula que entre el 2000 y el 2009, las Fuerzas Armadas chilenas han recibido US$6.636 millones procedentes de Codelco, y pese a las compras militares, aún existirían casi US$ 2.000 millones de dólares ahorrados.

La iniciativa de Bachelet, también se produce luego de que Perú expresara su preocupación por el constante armamentismo chileno. El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, manifestó que existe preocupación sobre el por qué de las compras bélicas. Asimismo, el presidente Alan García, durante la Cumbre de Unasur, planteó que el Consejo de Defensa en la región supervise y controle el armamentismo y las alianzas bilaterales de los países en pro de una mejor integración.

Con información de AFP


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA