Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bachelet: Urge reforma del sistema internacional con mayor representatividad

La mandataria chilena consideró que la actual crisis es más ´política que económica´, y dijo ´que se pudo haber evitado, pero no hubo voluntad política´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, instó a una "reforma urgente del sistema internacional", donde los países emergentes tengan una mayor "representatividad", durante la II Cumbre de América del Sur-África (ASA) que tiene lugar en Venezuela.

"Tenemos que aprovechar este momento político internacional para realizar un nuevo orden internacional, con instituciones donde nuestros países tenga la representación que se merecen", afirmó Bachelet durante su intervención en la Cumbre ASA.

La presidenta chilena agregó que el compromiso de su país con la ASA es de "largo aliento" y destacó: "somos 65 países, somos una fuerza muy importante, podemos hacer valer nuestra voz de manera conjunta".

"África y Suramérica tenemos que trabajar juntos para luchar por nuestro propio futuro", agregó la mandataria chilena, quien criticó la "obsolescencia" de las actuales instituciones internacionales.

A juicio de Bachelet, la actual crisis, que calificó como "la más grave de los últimos 60 años", es más "política que económica" y dijo "que se pudo haber evitado, pero no hubo voluntad política".

Sostuvo que los Gobiernos deben preocuparse no solo de "evitar el desplome económico, si no también el desplome social" ya que la solución no pasa por "apretar el cinturón a los más pobres", como planteaba el sistema neoliberal.

Bachelet arribó a mediodía al aeropuerto internacional Santiago Mariño, en la Isla de Margarita en el Caribe venezolano, para participar en la II Cumbre ASA, donde se encuentran representantes de más de 60 países.

La presidenta chilena hizo un llamado para que puedan "pasar de discusiones a acciones", de modo que en la próxima cumbre, a celebrar en 2011 en Libia, puedan "mostrar hechos concretos".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA