Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Baja peligro de erupción del volcán filipino Mayón

Foto: EFE
Foto: EFE

Pese a que el volcán ha dejado de arrojar lava, ceniza y columnas de humo con la fuerza y frecuencia de las últimas tres semanas, no se descarta una explosión.

Las autoridades filipinas rebajaron hoy el nivel de alerta sobre el peligro de erupción en el volcán Mayon después de que confirmasen una reducción suficiente de la actividad, lo que permitirá a la mayoría de los residentes evacuados volver a sus casas y cultivos.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología no descarta la posibilidad de una explosión en cualquier momento, pero el volcán situado a unos 360 kilómetros al sur de Manila ha dejado de arrojar lava, ceniza y columnas de humo con la fuerza y frecuencia de las últimas tres semanas.

El nivel 3 de alerta (el máximo es cinco) advierte del peligro de una posible erupción en semanas.

La gobernación de la provincia de Albay, donde se ubica este volcán de cono perfecto y 2.462 metros de altura, ordenó el levantamiento parcial de los centros de evacuados para que 34.482 personas, de las 50.000 evacuadas, puedan regresar a sus hogares, en un radio de seis a ocho kilómetros del cráter.

El pasado 14 de diciembre, los vulcanólogos dieron la alerta 3 y seis días más tarde la elevaron al nivel 4, que hacía posible una erupción inminente y que establecía un radio de 10 kilómetros de seguridad en torno a monte.

La última explosión del Mayón fue en el 2006 y no causó víctimas mortales, pero dejó una gran acumulación de restos que luego un tifón y lluvias torrenciales convirtieron en ríos de barro que mataron a 1.300 personas en la ciudad de Legazpi y alrededores.

Es uno de los volcanes más activos y bellos de Filipinas y lo visitan cada año cientos de turistas.

En 1814, cuando registró la peor de sus 45 erupciones conocidas, quitó la vida a unas 1.200 personas y enterró a la ciudad de Cagsawa, bautizada desde entonces como "la Pompeya filipina". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA