Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Banco central chino inyecta otra vez liquidez a su sistema bancario

EFE
EFE

Esta última inyección -21.800 millones de dólares- se realizó a través de préstamos a corto plazo con vencimiento a seis días y un interés del 2,3 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Banco Popular de China (central) realizó hoy una nueva inyección de liquidez en el sistema bancario del país, en este caso de 140.000 millones de yuanes, un día después de llevar a cabo otra inyección de 150.000 millones de yuanes.

La operación de hoy equivale a 21.800 millones de dólares (unos 18.950 millones de euros), después de que la de ayer ascendiese a unos 23.400 millones de dólares, 20.300 millones de euros).

El banco central chino explicó en su página de internet que esta última inyección se realizó a través de préstamos a corto plazo con vencimiento a seis días y un interés del 2,3 %.

Normalmente, las inyecciones de liquidez del Banco Popular suelen realizarse a través de acuerdos de recompra inversa ("repos"), por los que se venden valores condicionados a un compromiso para recomprarlos posteriormente.

La última vez en que el banco central realizó una inyección a través de préstamos a corto plazo fue en enero pasado.

El emisor chino ha realizado en los últimos meses numerosas inyecciones de liquidez para garantizar la estabilidad del sistema financiero del país, en un periodo de turbulencias por la crisis de la bolsa, primero, y después por las devaluaciones del yuan de la semana pasada.

El pasado 25 de junio el banco central rompió más de dos meses de sequía e inició una serie de inyecciones para asegurar que hubiera liquidez disponible.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA