Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Barack Obama: El TPP es un arma contra la influencia económica de China

Barack Obama, mandatario de Estados Unidos, la primera economía mundial.
Barack Obama, mandatario de Estados Unidos, la primera economía mundial. | Fuente: AFP

Obama dijo que el TPP incluye derechos que ningún acuerdo comercial prometido por China podría garantizar en Asia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), muy cuestionado dentro del país norteamericano y pendiente de ratificación en el Congreso, al asegurar que es un arma contra la influencia económica de China en Asia. "Si no establecemos reglas sólidas, normas que den forma al comercio y los intercambios en la región Asia-Pacífico, será China quien lo haga", dijo.

Derechos y acuerdo comercial. Obama sostuvo, de acuerdo con la agencia AFP, que el TPP incluye derechos que ningún acuerdo comercial prometido por China podría garantizar en Asia. "China ya comenzó a exponer a todos los países de la región su propia versión de acuerdos comerciales y no incluyen normas sociales o ambientales ni medidas contra el tráfico de personas o la corrupción", comentó.

¿EE.UU. o China? "Si Estados Unidos no crea reglas de alta calidad, serán las reglas chinas las que regirán en la región del mundo que registra más crecimiento (económico)", expresó.

¿Quiénes integran el TPP? Los países que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico son Perú, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, que en conjunto representan 805 millones de consumidores y el 40 % del Producto Bruto Interno (PBI) mundial.

El TPP fue firmado por Estados Unidos, Japón, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Perú, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
El TPP fue firmado por Estados Unidos, Japón, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Perú, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. | Fuente: Universidad del Pacífico  
Xi Jinping, presidente de China, la segunda economía más grande del mundo.
Xi Jinping, presidente de China, la segunda economía más grande del mundo. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA