Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Benedicto XVI oficia la misa de beatificación de Juan Pablo II

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El Papa usa el cáliz que utilizó en los últimos años Juan Pablo II y viste una casulla y una mitra que también perteneció a su antecesor, Karol Wojtyla.

Benedicto XVI oficia en la plaza de San Pedro la misa durante la que proclamará beato a su antecesor el papa Juan Pablo II, ceremonia a la que asisten más de un millón de personas, según cálculos de la policía.

Concelebran con Benedicto XVI los cardenales presentes en Roma y el que fuera secretario de Juan Pablo II Mieczslaw Mokrzycki.

La comunión será repartida por 800 sacerdotes.

Benedicto XVI usa el cáliz que utilizó en los últimos años Juan Pablo II y viste una casulla y una mitra que también perteneció a su antecesor.

El Pontífice llegó al recinto vaticano en el papamóvil, precedido de una procesión de varias decenas de cardenales. Los presentes le ovacionaron, mientras sonaba música sacra y ondeaban miles de banderas, muchas de ellas españolas y de países latinoamericanas, que portan los asistentes.

Según fuentes de la jefatura de policía de Roma, son más de un millón de personas las congregadas en la plaza vaticana y calles adyacentes

Delegaciones de 87 países asisten a la ceremonia. Cinco casas reales, entre ellas la de España, 16 jefes de Estado, entre ellos el de México y el de Honduras, y siete primeros ministros están presentes en el Vaticano.

La Cappella Musicales Pontificia, el Coro de la Diócesis de Roma y la Orquesta del Conservatorio de Santa Cecilia, de Roma, cantan en la ceremonia, con un total de 710 personas, entre coristas, organistas y miembros de la orquesta.

Unas 80.000 plantas, procedentes de la región sureña italiana de Puglia adornan el recinto vaticano.

Un gran tapiz, que esconde una foto de Juan Pablo II cuelga en el balcón central de la fachada principal de la basílica de San Pedro, y en el momento que sea proclamado beato, se descubrirá.

La ceremonia es traducida simultáneamente al español, francés, portugués, francés, inglés, alemán y polaco por Radio Vaticano.

El prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, será el encargado de pedir al Pontífice que proclame beato a Juan Pablo II, del que leerá una breve biografía.

Después, el papa, "acogiendo el deseo" del cardenal Vallini y los fieles del episcopado" proclamará a Wojtyla beato.

Concluida la misa, el Papa y los cardenales entrarán en la basílica de San Pedro para venerar a Wojtyla, cuyo féretro fue sacado de la tumba el pasado día 29 y a primeras horas de hoy fue colocado delante del altar mayor.

Después todos los fieles podrán venerarlo. La basílica permanecerá abierta mientras haya fieles. Sólo se cerrará el lunes 2 durante la Misa de Acción de Gracia que oficiará en la plaza de San Pedro el cardenal secretario de estado, Tarcisio Bertone.

Tras esa misa, de nuevo, todos los fieles que lo deseen podrán acercarse hasta el féretro para rendir homenaje al papa que guió a la iglesia durante casi 27 años (1978-2005) y la introdujo en el tercer milenio.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA