Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Berlín revisará cierre de puertas en cabinas de vuelo y exámenes psicológicos

AFP/Referencial
AFP/Referencial

Así lo anunció hoy el ministro alemán de Transportes, Alexander Dobrindt

El Gobierno alemán revisará los sistemas de cierre de las cabina de vuelo de los aviones y los exámenes médicos y psicológicos de los pilotos, tras la catástrofe aérea del aparato de Germanwings que cubría el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf y se estrelló en los Alpes franceses con 150 personas a bordo.

Así lo anunció hoy el ministro alemán de Transportes, Alexander Dobrindt, tras una reunión con representantes de la Federación Alemana de la Industria de la Aviación.

En esa reunión se acordó crear una comisión de expertos que analice estas cuestiones y presente un catálogo de propuestas, tanto en lo relativo a los sistemas de seguridad de los aviones como a las pruebas de aptitud de los pilotos.

"Nuestro objetivo es optimizar la seguridad aérea y revisar los estándares actuales, a la luz de la terrible tragedia de Gemanwings", indicó el ministro Dobrindt.

El grupo de expertos analizará, entre otros aspectos, los mecanismos de cierre de las cabinas de pilotaje, implementadas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 de Nueva York para impedir el acceso de intrusos en ese espacio.

Las investigaciones realizadas por la fiscalía francesa, basadas principalmente en las grabaciones de una de las cajas negras del Airbus A320, apuntan a que el copiloto, Andreas Lubitz, bloqueó la puerta por dentro al quedarse solo en la cabina, en ausencia del capitán, y luego impidió que éste pudiera entrar de nuevo.

En lo que respecta a Lubitz, se sabe asimismo que en 2009 interrumpió su formación como piloto por un "episodio de depresión" grave que comunicó a la escuela de vuelo de Lufthansa, según ha confirmado la aerolínea.

Según reveló la Fiscalía de Düsseldorf, el día de la catástrofe el joven, que antes de obtener su licencia como piloto recibió tratamiento psicoterapéutico por "tendencias suicidas", tenía una baja médica, que aparentemente no comunicó a Germanwings.

La comisión de expertos estará integrada tanto por técnicos, como por evaluadores médicos y psicólogos, con el fin de optimizar los exámenes a los que se somete a los aspirantes a piloto, indicó el presidente de la Federación Alemana de la Industria de la Aviación, Klaus-Peter Siegloch.

El representante de la industria del sector hizo hincapié en las conversaciones que "prácticamente a diario" se mantienen con el gobierno desde la catástrofe de los Alpes.

Siegloch recordó que, prácticamente de forma inmediata, las principales aerolíneas alemanas adoptaron la norma de que en la cabina no puede quedarse una persona sola y que, en caso de que el piloto o el copiloto se ausenten, su puesto sea ocupado hasta su regreso por otro miembro de la tripulación.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA