Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Bicentenario chileno cobra vida en fachada del Palacio de La Moneda

La Moneda se convirtió durante media hora en un enorme escenario en tres dimensiones de donde emergieron los tradicionales moais de la Isla de Pascua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los 200 años de vida independiente de Chile cobraron vida este jueves por la noche en la imponente fachada del Palacio de La Moneda gracias al espectáculo "Pura Energía. Puro Chile", una de las principales actividades de los festejos del Bicentenario del país.

Más de 40.000 personas abarrotaron la Plaza de la Ciudadanía, al frente del palacio presidencial, para presenciar el montaje audiovisual de la compañía gala Les Petits Français, que se repetirá durante los próximos seis días.

La compañía francesa jugó con las luces, proyecciones de imágenes, pantallas de agua, cortinas de humo y fuegos artificiales para dar forma al espectáculo, que también presenció el presidente del país, Sebastián Piñera, y varios ministros de su gabinete.

La Moneda se convirtió durante media hora en un enorme escenario en tres dimensiones de donde emergieron los tradicionales moais de la Isla de Pascua o donde surcó un barco emulando la época en que los próceres de la patria chilena lucharon por la independencia.

A través de una pantalla de agua aparecieron también imágenes y animaciones de protagonistas y momentos decisivos en la historia de Chile, como los pueblos originarios o el popular personaje de cómic Condorito.

La voz del poeta Pablo Neruda narró algunos episodios del espectáculo, en el que también se escuchó a la cantautora Violeta Parra y su tema "Gracias a la vida".

Hubo alusiones a asuntos de la actualidad, y el público estalló en una ovación cuando apareció la nota que los 33 mineros atrapados en el norte del país mandaron a la superficie indicando que estaban todos con vida.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA