Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

BID considera inevitable desaparición de glaciares andinos en 5 ó 6 años

Foto: RPP
Foto: RPP

Experto Juan Bonilla indicó que países como Bolivia y Perú ya están experimentando "impactos muy directos" por "falta de agua para proyectos de irrigación agrícola e hidroeléctricos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los glaciares andinos desaparecerán "inevitablemente" en los próximos 5 o 6 años, por lo cual los países de la cordillera de los Andes deberán adaptarse a esa situación, afirmó hoy el jefe de la División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Pablo Bonilla.

En el marco de la asamblea anual de gobernadores del BID, que se celebra desde el pasado día 19 en la ciudad mexicana de Cancún, el experto indicó en declaraciones a Efe que países como Bolivia y Perú ya están experimentando "impactos muy directos" por "falta de agua para proyectos de irrigación agrícola e hidroeléctricos", los cuales dependen del líquido que escurre de los glaciares.

Bonilla señalo que justo hoy, cuando se conmemora el Día Mundial del Agua, es importante insistir en la necesidad de que las naciones se adapten a las nuevas condiciones ambientales que hay en el mundo.

"Hoy ya no basta con hacer un llamado para el uso eficiente y racional del agua. Mucha gente piensa que tenemos mucha agua, que nos sobra el agua, pero la realidad es que tenemos que adaptarnos a no tenerla", detalló.

El funcionario precisó que el Banco Interamericano de Desarrollo colabora ya con el Gobierno peruano para impulsar un proyecto de captación de agua pluvial.

"En Perú el BID tiene un proyecto de recuperación de andenes (una forma tradicional de agricultura por niveles), que son las terrazas que permiten almacenar agua de una manera eficiente", explicó.

A su juicio, el ejemplo del proyecto peruano "es una medida natural de adaptación al problema de la falta de agua para el sector agrícola".

Los glaciares andinos forman parte del sistema montañoso de América del Sur, atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y parte de Venezuela.

En 2009, el BID aprobó préstamos por un monto total de 3.508 millones de dólares para mejoramiento ambiental, cambio climático y energía renovable en Latinoamérica.

-EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA