Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Biografía revela la vida del propietario del Titanic tras su naufragio

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Una biografía sobre J. Bruce Ismay llevó una existencia atormentada tras haber huido en un bote junto a mujeres y niños, durante el hundimiento del barco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una biografía sobre el propietario del Titanic revela que J. Bruce Ismay llevó una existencia atormentada tras haber huido en un bote junto a mujeres y niños, durante el hundimiento del barco, dejando a miles de personas atrás.

La autora del libro, Frances Wilson, cuenta hoy en el diario británico "The Daily Telegraph" que el presidente de la compañía que construyó el gran transatlántico fue duramente castigado por la prensa de la época, que lo tildó de "cobarde" y "egoísta".

La biografía, titulada "Cómo sobrevivir al Titanic: el hundimiento de J.Bruce Ismay", será publicada el 15 de agosto en el Reino Unido y en ella se narra la historia del armador británico tras la tragedia.

Ismay era uno de los pasajeros del crucero, que se hundió en su viaje inaugural, el 14 de abril de 1912, tras chocar contra un iceberg en aguas del Atlántico cuando se dirigía de Southampton (sur de Inglaterra) a Nueva York.

Según la nueva biografía, J. Bruce Ismay se aprovechó de su posición para huir en uno de los botes salvavidas destinados a las mujeres y los niños, dejando atrás a los más de 15.000 pasajeros que murieron en el hundimiento.

Su historia dio la vuelta al mundo y el trato que recibió por parte de la prensa fue despiadado.

En aquella época, el tabloide británico "Daily Mirror" se refirió a él en titulares como "el hombre más criticado del mundo" y un periódico estadounidense lo calificó como "alguien preocupado sólo de él mismo".

La autora explica cómo J. Bruce Ismay, tras el accidente, recibía misivas amenazantes y que muchos de sus amigos le retiraron el saludo.

Además de su poca caballerosa huida, días después del hundimiento del Titanic, se reveló que la decisión de que el crucero redujera el número de botes salvavidas de 48 a 16 fue suya, lo que aumentó su leyenda negra.

En un carta, a la que ha tenido acceso la biógrafa, el armador británico, atormentado por las pesadillas, le confesó a una amiga que su vida profesional se había arruinado y que no quería volver a ver un barco en su vida.

"Quizá estaba demasiado orgulloso de mis embarcaciones y éste ha sido mi castigo", reconoció el también presidente general de la línea de barcos a vapor White Star Line. EFE


















Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA