Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Boeing 787 y A400M, estrellas del Airshow de Farnborough 2010

Foto: EFE
Foto: EFE

Junto a ellos, la industria estadounidense va a mostrar el avión de combate militar multimisión F/A-F18 E Super Hornet.

La edición 2010 del Farnborough International Airshow (FIA) que se desarrolla en esta localidad próxima a Londres, va a ver aterrizar y despegar, por primera vez en Europa, al nuevo avión comercial que la estadounidense Boeing ha lanzado al mercado, el B787 Dreamlier.

Durante los siete días que dura esta feria aeronáutica, (del 19 al 25 de julio) también se a poder ver a la estrella del transporte aéreo militar de Airbus, el A400M, que se ensambla y entrega en las instalaciones que la firma europea tiene en la localidad española de Sevilla.

Junto a ellos, la industria estadounidense va a mostrar el avión de combate militar multimisión F/A-F18 E Super Hornet, los nuevos sistemas de aparatos no tripulados, incluyendo el Phantom Ray Demostrator, el A160 y la aeronave Littel Bird, así como el Peace Eagle, avión de reconocimiento basado en el B737 y el transporte militar C-17.

Por su parte Airbus llevará hasta tierras inglesas el mayor avión comercial fabricado hasta el momento, el A380, que puede llevar en su interior entre 555 y más de 800 pasajeros.

En esta feria bianual, que comparte importancia con la alemana de Berlín, y la francesa de Le Bourget, tienen cabida también otras novedades y consolidaciones, como el F16 C de la estadounidense Lockheed Martin, y su C130 J, el Antonov ruso AN 158, y el Sukloi Superjet 100 y SSJ 100.

De menor capacidad, destacan con su aparición en Farnborough 2010, el ATR 72-600, y los Bombardier, Q400 y CRJ900, entre otros, a los que se suma un espacio especial dedicado para los aviones no tripulados de última generación, los UAV, y los modernos helicópteros de combate y salvamento.

A todos ellos se unirán con diversas demostraciones aéreas, durante la semana, unidades históricas de la Royal Navy.

Farnborough, al igual que Berlín y Le Bourget, se ha convertido no sólo en un encuentro entre los principales fabricantes de la aviación comercial y militar, sino que también se trata de un punto comercial de gran importancia mundial.

Según la organización, en la cita del 2008, ya que Farnborough es bianual, se realizaron transacciones comerciales por algo más de 88,7 millones de dólares, con una muestra que dio cabida a 165 aviones, y que fue visitada por 153.000 personas.

El lunes 19 se abre el Airshow al comercio de compra-venta, actividad que se llevará a cabo durante los primeros cinco días, reservándose las dos últimas fechas, el fin de semana, al público en general. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA