Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bolivia: Avioneta desaparece con cuatro funcionarios de la ONU

Referencial
Referencial

La nave, que era tripulada por dos militares bolivianos, fue declarada "extraviada", al no haber retornado a La Paz como estaba previsto. Sobrevolaba una zona productora de hoja de coca.

Una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que transportaba a cuatro funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y era tripulada por dos militares bolivianos fue declarada "extraviada", al no haber retornado a La Paz como estaba previsto, informaron hoy fuentes oficiales.

Naciones Unidas informó en un comunicado que la avioneta Cessna, con matrícula FAB-341, despegó a las 09.30 hora local (13.30 GMT) de hoy del aeropuerto de El Alto, ciudad vecina de La Paz, para realizar un sobrevuelo en una zona productora de hoja de coca.

La avioneta sobrevoló la región de los Yungas, en el trópico del departamento de La Paz, para realizar un control de los cultivos de esa planta principalmente en las localidades de Asunta y Caranavi.

Los cultivos de hoja de coca de esa región son usados para el consumo tradicional y cultural en Bolivia, pero una parte también es desviada al narcotráfico para la elaboración de cocaína.

En la nave, que debió haber retornado a El Alto a las 14.30 hora local (18.30 GMT), viajaban funcionarios de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito en Bolivia.

Según el comunicado, el grupo de la oficina de Naciones Unidas está formado por Leonardo Alfaro Santiago, Stephan Campos Ruiz, Mariela Moreno Torreblanco y Patricia Delgado Rua, mientras que los pilotos son los tenientes Néstor Otich Arena y José Alegría Estrada.

También en un comunicado, la FAB informó que la búsqueda aérea que se realizó hoy no ha dado ningún resultado y continuará mañana con dos helicópteros y dos aeronaves. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA