Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia: Campesinos linchan a pareja acusada de brujería

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Es el segundo linchamiento por brujería que ocurre en Bolivia este año, en agosto pasado campesinos enterraron vivo a hombre al que acusaron de hechizar y matar a otro agricultor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Campesinos bolivianos del departamento de Chuquisaca, en el sureste del país, lincharon hoy a un hombre de 48 años y una mujer de 46, a quienes acusaron de practicar brujería, informaron medios locales.

El comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Chuquisaca, coronel Raúl Matos, dijo a la radio Fides que el hecho ocurrió en la comunidad de Ichupampa, en el municipio de Tomina.

Explicó que los campesinos decidieron linchar a la pareja "en represalia" porque el Ministerio Público rechazó realizar una audiencia de medidas cautelares para el hombre y la mujer, al no existir el delito de brujería en el Código Penal boliviano.

Matos aguardaba el informe de la comisión policial y forense que viajó a Ichupampa para el levantamiento de los cadáveres.

Es el segundo linchamiento por brujería que ocurre en Bolivia este año, pues en agosto pasado campesinos de la región central de Cochabamba enterraron vivo a un hombre al que acusaron de hechizar y matar a otro agricultor.

Un mes después, ocurrió otro caso de lo que los campesinos e indígenas llaman "justicia comunitaria" también en Cochabamba, donde campesinos torturaron y enterraron vivos a tres hermanos a los que acusaron de matar a otro agricultor.

La Policía boliviana detuvo el fin de semana a los cuatro principales sospechosos del asesinato de los tres hermanos.

En los últimos meses, la Iglesia católica, el Defensor del Pueblo y la Organización de Naciones Unidas (ONU) han expresado preocupación por el aumento de los linchamientos en el país.

Este año se emitieron las dos primeras sentencias por estos asesinatos colectivos en Bolivia: uno por la muerte de un alcalde en 2004 y otro por el asesinato y tortura de tres policías en 2008.

El Gobierno del presidente Evo Morales y algunas organizaciones indígenas rechazan que los linchamientos sean "justicia comunitaria", pero los campesinos que la aplican dicen que sí lo es.

Morales promulgó en junio pasado una ley que consagra la "justicia indígena" a la par de la vigente desde hace siglos, pero para que sea efectiva hace falta otra norma que defina los límites entre ese sistema y el de origen europeo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA