Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Bolivia declara imprescriptibles el feminicidio, el infanticidio y la violación

La norma se preparó luego de que el gobierno conformara una comisión interinstitucional que investigó a todos los juzgados penales del país

La norma se preparó luego de que el gobierno conformara una comisión interinstitucional que investigó a todos los juzgados penales del paísFuente: Andina / imagen referencial

La norma se preparó luego de que el Gobierno boliviano investigó a todos los juzgados penales del país, tras denuncias de que existían delincuentes que se beneficiaban, de manera irregular, de detención domiciliaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bolivia promulgó este lunes una ley que establece que los delitos de feminicidio, infanticidio y violación serán imprescriptibles, tras el caso de un asesino múltiple liberado irregularmente de manera condicional.

"Promulgamos una ley que consolida el trabajo de manera permanente para cuidar la vida de las mujeres en nuestro país" y que "establece mecanismos que precautelan los derechos de las víctimas", afirmó el presidente Luis Arce en un acto público.

La norma se preparó luego de que el gobierno conformara una comisión interinstitucional que investigó a todos los juzgados penales del país, tras denuncias de que existían delincuentes que se beneficiaban, de manera irregular, de detención domiciliaria.

El más conocido fue el caso de Richard Choque, quien salió de prisión en 2019 mientras cumplía una condena por un asesinato y era investigado por otro. En libertad condicional mató a dos mujeres más, mientras la policía investigaba si era responsable de más de 70 de violaciones sexuales.

Choque fue capturado en enero de este año y en marzo fue condenado a 30 por feminicidio.

Bajo la antigua ley, los delitos prescribían entre cinco y ocho años después en Bolivia.

De acuerdo al Ministerio de Justicia, el trabajo de la comisión interinstitucional permitió la recaptura de 21 feminicidas y violadores, y condujo a llevar a juicio por prevaricato a 15 jueces que otorgaron libertades condicionales de manera irregular.

(AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA