Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Bolivia defenderá a un ciudadano suyo que fue condenado a muerte en Malasia

Víctor Eduardo Parada Vargas y su madre.
Víctor Eduardo Parada Vargas y su madre. | Fuente: El Mundo

“Nosotros defendemos la vida, somos de la cultura de la vida”, dijo el ministro de la Presidencia. El Gobierno boliviano buscará tomar desde su embajada en Perú, ya que no tiene una Malasia.

El Gobierno de Evo Morales inició gestiones para defender al ciudadano boliviano Víctor Eduardo Parada Vargas, condenado a pena de muerte por ahorcamiento en Malasia por introducir 450 gramos de cocaína en el país asiático, informó este sábado una fuente oficial.

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, explicó a los medios que se contactó a la familia de Parada y se han efectuado algunas acciones desde las embajadas de Bolivia en Japón y en Perú, ya que el país no cuenta con una representación diplomática directa en Malasia. "Nosotros defendemos la vida, somos de la cultura de la vida, nuestra Constitución no contempla la pena capital, la pena de muerte. En ese sentido, tenemos una obligación de defender la vida de los bolivianos y por supuesto que lo vamos a hacer", dijo el funcionario.

La autoridad indicó que si bien se trata del "ordenamiento jurídico de otro país", en toda nación "siempre hay instancias de juzgamiento, de apelación e incluso de indulto" y mencionó que hay tratados internacionales "que defienden la vida". Rada agregó que la Cancillería boliviana dará próximamente un informe respecto a este caso.

Condenado por narcotráfico

Parada Vargas, de 30 años, vivió en la localidad de Benilloba, en la provincia de Alicante (España) de 2002 a 2009, cuando fue expulsado de España a Bolivia por carecer de documentación. En 2013 fue detenido en Kuala Lumpur cuando trataba de introducir desde su país 450 gramos de cocaína repartidas en bolsas ingeridas, lo que inició un proceso judicial. El pasado 5 de enero el juez lo condenó por tráfico de drogas a la pena de muerte por ahorcamiento, decisión que ha sido recurrida en primera instancia.

Su madre y sus tres hermanas aún viven en Alicante, donde todos trabajan teniendo la doble nacionalidad, y desde donde tratan de conseguir que Malasia no aplique la pena de muerte su familiar.  En declaraciones al canal boliviano Unitel, la madre de Parada, Silvia Vargas, dijo que han pedido "un asesoramiento jurídico a nivel internacional” para ayudarlo. "Pido al Ministerio de Justicia, al Gobierno, al señor presidente (Evo Morales) si él puede hacer algo por Víctor, yo le pediría de todo corazón que me ayude", señaló. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA