Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bolivia: ´El espionaje es una actividad normal de los Estados´

El vicecanciller dijo que el espionaje es una actividad normal de los Estado. ´Lo que pasa es que no hay que dejarse pescar´.

El vicecanciller de Bolivia, Hugo Fernández, dijo este miércoles que "no le merece mayor comentario" la crisis por espionaje que involucra a Perú y Chile, pero comentó que espiar es "una actividad normal de los Estados".

"Entiendo que este es un asunto que sucede entre Chile y Perú, no me merece mayor comentario", señaló Fernández, quien, sin embargo, consideró el espionaje como "una actividad normal de los Estados".

Lima acusó la semana última un suboficial de la Fuerza Aérea de Perú (FAP) de haber espiado para Chile y entregado planes sobre la modernización de equipos de guerra y códigos de teléfonos encriptados de la embajada de Perú en Santiago.

Fernández argumentó que "hay que tener en cuenta que (el espionaje) es una actividad normal de los Estados, lo que pasa es que no hay que dejarse pescar (atrapar), el que se deja pescar es el que "paga el pato" (sufre las consecuencias)".

Sin embargo, "las actividades encubiertas de los Estados es una cosa normal que existe en todo el mundo.

No estoy poniendo aquí como una cosa excepcional, en todo el mundo, todos los Estados, en todos los tiempos, han espiado a los otros Estados porque forma parte de su manera de defenderse", explicó.

El alto funcionario boliviano admitió que "Bolivia tiene información de inteligencia, por ejemplo, sobre intromisión en asuntos internos de la DEA y por eso ha tomado las decisiones que ha tomado" de expulsar a fines de 2008 de su territorio a la oficina norteamericana antinarcóticos.

Fernández aludió también a "informes que no serán revelados por seguridad".

A pesar de la creciente crisis entre Lima y Santiago por denuncias peruanas un eventual espionaje "no le causa ninguna suceptibilidad" a Bolivia, sostuvo.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA