Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Bolivia estudia demandar a Perú ante La Haya por asilo a ex ministros

Se trata de Mirtha Quevedo, Javier Torres Goitia y Jorge Torres Obleas, tres de los 17 acusados de ´genocidio´ junto al ex gobernante Gonzalo Sánchez de Lozada.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que estudia demandar a Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) por el asilo que otorgó a tres ex ministros acusados de "genocidio" por el "octubre negro" de 2003.

"Estamos estudiando una demanda del Estado boliviano al Estado peruano para que levante ese asilo a los delincuentes ex ministros", dijo Morales en un discurso en Cochabamba (centro).

El mandatario aludió a los ex ministros Mirtha Quevedo, Javier Torres Goitia y Jorge Torres Obleas, tres de los 17 acusados de "genocidio" junto al ex gobernante Gonzalo Sánchez de Lozada por la muerte de más de 60 personas durante la represión militar de octubre de 2003.

"Legalmente no pueden ser asilados políticamente. Ojalá el Gobierno peruano lo antes posible pueda levantar el asilo y de esta manera no tener problemas", agregó.

La decisión de Perú de dar asilo político a los ex funcionarios creó un conflicto entre los Gobiernos de La Paz y Lima hasta el punto de que Morales dijo que las relaciones diplomáticas entre ambos países están en "alto riesgo".

El juicio por genocidio comenzó ayer en la sureña ciudad de Sucre, pero se suspendió horas más tarde porque uno de los ex ministros que está fuera de Bolivia presentó, a través de sus abogados, una recusación contra todos los magistrados del tribunal.

De los 17 imputados por este caso, además de los tres huidos a Perú, se encuentran fuera de Bolivia otros cinco ex ministros y el propio ex presidente Sánchez de Lozada, quien está en Estados Unidos.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA