Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Grupos civiles llaman a paro general en Bolivia por resultado electoral a favor de Evo Morales

La difusión del escrutinio fue paralizada el domingo.
La difusión del escrutinio fue paralizada el domingo. | Fuente: AFP

La ventaja de Evo Morales fue cuestionada por la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que observó las elecciones presidenciales y legislativas del domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un colectivo de organizaciones civiles de los nueve departamentos de Bolivia llamó este martes a paralizar indefinidamente las actividades contra el resultado electoral, que apunta a la reelección de Evo Morales hasta 2025, según datos provisionales del tribunal electoral.

"Vamos al paro hasta que ustedes digan", anunció Luis Fernando Camacho, líder del Comité Cívico Pro-Santa Cruz, ante varios militantes de la oposición en un acto transmitido por medios locales, tras acordar la medida con sus pares del resto del país.

La medida entrará en vigor el miércoles y desde entonces "no se tiene que mover un sepe (hormiga) en Santa Cruz", la rica región del oriente boliviano, graficó Camacho.

La ventaja de Evo Morales fue cuestionada por la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que observa las presidenciales y legislativas del domingo.

"La Misión de la OEA manifiesta su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas" el domingo, y que estaban orientados hacia una segunda vuelta, dijo en un comunicado.

La difusión del escrutinio fue paralizada el domingo, tras un primer y único informe de conteo rápido del 84% de las actas que daba un 45,28% a Morales y un 38,16% a Mesa, anticipando un balotaje el 15 de diciembre.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA