Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bolivia inicia campaña para elegir al Titicaca como mundo

Titicaca está encuadrado en el grupo de "lagos, ríos y cataratas", y se encuentra en séptimo lugar, en una clasificación encabezada por las cataratas del Niágara.

Bolivia dio hoy el "pistoletazo de salida" a la campaña para que el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, sea declarado en un concurso internacional como una de las siete maravillas naturales del mundo.

El ministro de Educación boliviano, Roberto Aguilar, aseguró en un acto celebrado en La Paz, que el Titicaca "es una maravilla desde el punto de vista geográfico, natural y de lo que representa", y explicó que ver la certificación del lago como maravilla mundial "es un sueño" que comparten bolivianos y peruanos.

El concurso está auspiciado por la fundación New Seven Wonders, que, tras elegir las "siete nuevas maravillas del mundo" en 2007, promueve la elección de las "siete maravillas naturales del mundo", a lo que aspira el lago Titicaca.

Bolivia y Perú comparten la jurisdicción del lago, ubicado sobre los 3.827 metros sobre el nivel del mar, por lo que ambas naciones han creado una Autoridad Binacional con la que unirán esfuerzos para que el Titicaca sea candidato a maravilla natural del mundo.

Superada la primera fase de votación del concurso, en la que consiguió el decimoséptimo lugar, el Titicaca está encuadrado en el grupo de "lagos, ríos y cataratas", y se encuentra en séptimo lugar, en una clasificación encabezada por las cataratas del Niágara.

Para superar la segunda fase, que termina el próximo 7 de julio, el "lago sagrado" andino tendrá que clasificarse como uno de los tres primeros de su grupo, para entrar entre los 21 finalistas de donde saldrán las siete nuevas maravillas naturales.

El prefecto (gobernador) del departamento de La Paz, Pablo Ramos Sánchez, apostó para que la designación del Titicaca tiene que ser una "cuestión de Estado", y para ello las autoridades deben que promover y difundir la candidatura.

"El Titicaca ya es una maravilla,(...) pero tenemos que lograr que sea reconocida por la humanidad como una belleza natural", aseguró Ramos, quien instó a toda la población boliviana, así como la peruana, a votar por la candidatura del "lago sagrado".

La primera parte de la campaña para la candidatura del Titicaca será promover que los bolivianos participen masivamente en la votación que a tal efecto se llevará a cabo a través de internet.

Los responsables de la promoción tienen previsto incluso acudir a los centros escolares para que también participen los alumnos que se acercan por primera vez a la red.

Precisamente, el acto de inicio de la campaña finalizó con la votación en internet por parte de los responsables bolivianos de la promoción del lago.

 

EFE



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA