Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Bolivia: Más de 130 autos robados serán devueltos a Perú

En medio de jornada para legalizar automóviles ingresados de contrabando a Bolivia se detectó más de 130 vehículos que fueron robados en Perú y que ahora serán devueltos a Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pedidos en Bolivia para legalizar automóviles ingresados de contrabando, principalmente procedentes de Chile, se dispararon a 128.059, 12 veces más de lo previsto, al cerrar este sábado el plazo, y se detectaron automotores que fueron robados en Perú, dijo una fuente oficial.

"En el último cierre, el total que corresponde es de 128.059 vehículos", afirmó en una conferencia de prensa la presidenta de la Aduana Nacional (AN), Marlene Ardaya, principal entidad encargada de regularizar los documentos propietarios.

La amnistía comenzó hace 15 días y concluyó a las cero horas de este sábado, al amparo de una polémica ley impulsada por el presidente Evo Morales, según el cual la legalización evitará atracos callejeros que se realizan en automotores indocumentados y generará ingresos para el fisco.

El Ministerio de Economía estimó, cuando se discutía la Ley, que en Bolivia sólo había 10.000 automóviles que requerían legalización, por los que el Tesoro embolsaría unos 5 millones de dólares por concepto de impuestos.

La embajada de Perú comunicó a la AN, dijo además Ardaya, que "ciento treinta y algo" de los miles de unidades que esperan ser legalizadas fueron robadas en Perú y "serán devueltas" a Lima.

Las solicitudes de regularización fueron recibidas por la Aduana Nacional vía internet.

Desde el lunes 4, las unidades serán inspeccionadas una por una y en detalle (chasis, marca, modelo y fecha de internación) con el apoyo de una oficina antirrobos de la Policía, El gobierno boliviano aseguró que los automóviles que no cumplan con los requisitos mínimos seran incautados de inmediato y entregados a militares y policías.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA