Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Bolivia niega existencia de casas del ALBA en su territorio

El vicecanciller boliviano, Hugo Fernández, dijo que la comisión investigadora del Congreso peruano no envió ninguna notificación al respecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:EFEEl Gobierno de Evo Morales afirmó hoy que en Bolivia no existen lo que Perú denomina como "Casas del Alba", sino convenios con Venezuela y Cuba que abarcan "muchas actividades" asistenciales y de cooperación.

El vicecanciller Hugo Fernández explicó en declaraciones a los medios que "el término Casas del Alba no está vigente en Bolivia, sino que se usa para una determinada actividad en el territorio peruano".

"En Bolivia no hay casas del Alba, sino un convenio ratificado por nuestro Congreso y por la República de Venezuela que tiene muchas actividades", declaró.

Esas organizaciones hacen referencia a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), que patrocina el presidente venezolano, Hugo Chávez, y ofrece apoyo social y en salud a sectores pobres de la sociedad peruana.

Fernández se hizo eco así de las conclusiones de la comisión del Congreso, según las cuales las llamadas "Casas del Alba" implican una injerencia de los Gobiernos de Bolivia y Venezuela en los asuntos internos peruanos.

El vicecanciller explicó que su departamento no ha recibido ninguna notificación de Lima y recordó que en Perú "se respeta la separación de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo".

"Nosotros como cuerpo diplomático ignoramos esa realidad, consideramos que es una realidad peruana que no interfiere en nuestros asuntos porque la cancillería peruana no nos ha dicho nada al respecto", afirmó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA