Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Bolivia plantea que acceso al agua potable sea derecho humano universal

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente altiplánico, Evo Morales, exhortó a las Naciones Unidas a promover el respeto al derecho al agua. "Sin vida no existen los derechos humanos", dijo.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que su Gobierno propondrá a la Organización de Naciones Unidas (ONU) una declaración para que el acceso al agua potable y el saneamiento básico sean considerados un derecho humano universal.

Con motivo del Día Mundial del Agua que se celebra hoy, Morales presentó esta declaración que insta a los estados y al sistema de Naciones Unidas a promover el respeto al derecho al agua y a impulsar medidas progresivas nacionales e internacionales para su aplicación universal y efectiva.

El presidente boliviano explicó que el propósito es que Naciones Unidas apruebe esta declaración en su próximo periodo de sesiones. "El agua es esencial para la vida y para la humanidad en su conjunto: no puede haber vida sin agua y sin vida no existen los derechos humanos ni existe el derecho de la Madre Tierra", manifestó Morales.

El presidente boliviano pidió a los movimientos sociales de todo el mundo que apoyen la iniciativa de su Gobierno para "convencer y persuadir" a la ONU y a los Estados de la necesidad de aprobar esta declaración.

Morales enmarcó en las consecuencias del cambio climático la falta de acceso a agua potable que sufren, dijo, mil millones de personas en todo el mundo, al tiempo que instó a identificar a los enemigos de la Madre Tierra.

A su juicio, estos enemigos son la industrialización "ilimitada e e irracional que impulsan los grandes países". "Es importante la tecnología, pero mas importante es cuidar el medio ambiente", advirtió el presidente indígena, quien pidió cambios en las políticas desarrollistas para cuidar el planeta.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA