Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia planteó propuesta a Chile al margen de La Haya, según prensa

Foto: AFP
Foto: AFP

La propuesta reservada habría consistido en la entrega por parte de Chile de un enclave con soberanía al norte de la caleta de Pisagua, en la región de Tarapacá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cancillería boliviana planteó a finales de diciembre una propuesta concreta a Chile para obtener una salida soberana al mar a cambio de retirar la demanda que desde 2013 mantiene ante la Corte Internacional de Justicia, según un reportaje que publica este domingo el diario chileno La Tercera.

La propuesta reservada habría consistido en la entrega por parte de Chile de un enclave con soberanía al norte de la caleta de Pisagua en el municipio de Huara, en la región de Tarapacá (en el extremo norte del país), según se detalla en la nota, que cita, sin identificar, a altas fuentes de ambos Gobiernos.

La idea habría sido ubicar en esa zona instalaciones portuarias, turísticas, realizar proyecto inmobiliarios, una planta para industrialización de gas y garantías especiales para el uso de la carretera que une a Chile con la localidad de Oruro, en Bolivia.

El lugar elegido no sería antojadizo. Ya en el pasado se había explorado la posibilidad de establecer ahí un enclave boliviano debido a la escasa población y poco desarrollo de la zona, sumado a la profundidad de las aguas que permitirían la instalación de un puerto.

A cambio se sugería la posibilidad de terminar con la demanda interpuesta en 2013 por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya precisamente reclamando una salida soberana al mar que perdió en una guerra en el siglo XIX.

Consultado por esta propuesta, el canciller boliviano se limitó a responder a La Tercera que "las negociaciones de Cancillería no son a través de los medios de comunicación".

Por su parte, la Cancillería chilena declinó referirse al tema debido a que su presentación fue informal, valorándola sólo como "una idea, la expresión de un deseo, una exploración de la voluntad de Chile de avanzar".

La negociación directa sigue siendo la principal posibilidad de Bolivia de alcanzar un acuerdo territorial con Chile, toda vez que Santiago ha declarado en numerosas oportunidades que, en este caso, no aceptará mediaciones ni arbitrajes que se traduzcan en la cesión de territorio.

"Chile no ha aceptado en el pasado, no acepta ni aceptará mediación alguna en un tema que es absolutamente bilateral, que les compete sólo a Chile y Bolivia", fueron las palabras con que el canciller chileno, Heraldo Muñoz, zanjó el tema, descartando de plano pedir al Vaticano u otro Estado que intervenga en las negociaciones.

Según La Tercera, lo que más llamó la atención en la Cancillería chilena fue el momento que eligió Bolivia para sondear esta iniciativa, a sólo meses de que la Corte se pronuncie sobre las excepciones preliminares interpuestas por Chile que cuestionan la competencia de la CIJ en este caso.

"Para Chile sería suicida tomar en cuenta ahora esta proposición de entrar en estas negociación, cuando lo que pide Bolivia ante la Corte de La Haya es obligar a Chile a negociar una salida al mar", dicen las mismas fuentes diplomáticas citadas.

La invitación de Bolivia a explorar un enclave costero se habría producido además en medio de una fuerte ofensiva del presidente boliviano, Evo Morales, por presionar a Chile para negociar una salida al mar.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA