Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Bolivia quiere compartir con España tesoro rescatado por Odyssey

Foto: EFE
Foto: EFE

Bolivia expresó a España su deseo de compartir el tesoro rescatado por la empresa Odyssey porque presume que sus monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí (suroeste boliviano).

Bolivia ha expresado a España su deseo de compartir el tesoro rescatado por la empresa Odyssey porque presume que sus monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí (suroeste boliviano), informó hoy una fuente oficial.

"Bolivia ha hecho conocer tanto a Odyssey como al Gobierno español que quisiéramos que un experto en numismática identifique el origen del hallazgo y que ese hallazgo pueda ser compartido con instituciones como la Casa de la Moneda de Potosí", afirmó hoy a Efe el ministro de Culturas, Pablo Groux.

Según Groux, la Cancillería boliviana, a través de su asesor de Comunicación y ex embajador en Estados Unidos, el periodista Gustavo Guzmán, ha hecho "la manifestación de interés" sobre este tema a la Embajada española en La Paz.

El tesoro fue hallado el 18 de mayo de 2007 por la empresa estadounidense Odyssey frente a las costas de Portugal donde en 1804 naufragó la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" de la Armada Española que había partido del entonces Virreinato del Perú.

Groux sostuvo que "algunos expertos" han anticipado que las monedas de plata halladas tienen "los sellos que hacen característico al trabajo que se realizaba en la Casa de la Moneda de Potosí" y que la fecha del hundimiento de la nave coincide con el período histórico de acuño de piezas en la Casa de Moneda potosina.

Indicó que el Gobierno de Evo Morales espera que un experto en numismática certifique el origen de las monedas, "lo que daría cierta legitimidad al Estado boliviano para poder hacer una propuesta de acuerdo con España que, esperemos, llegue a un feliz término".

Durante la colonización española, Potosí perteneció a la Audiencia de Charcas, que más tarde fue la base del actual territorio boliviano, y que en ese entonces fue parte del Virreinato del Perú.

Un juez estadounidense emitió el martes 22 una orden que "reafirma al cien por cien la posición de España" sobre la propiedad de todo lo encontrado en el lugar del hundimiento de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" e instruyó la devolución del tesoro al país europeo en un plazo de 10 días.

La orden del juez rechaza también las pretensiones de Perú de la propiedad de los objetos encontrados, la mayoría monedas de plata, al considerar que todo lo hallado en el lugar del hundimiento es de soberanía española.

Tanto la empresa Odyssey como el Gobierno peruano anunciaron el miércoles que apelarán la decisión judicial que obliga a la primera a entregar a España el tesoro valorado en 500 millones de dólares.

Groux señaló que Bolivia esperará al cumplimiento del fallo judicial estadounidense para intentar establecer "un principio de acuerdo más formal con España", sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

Según pública hoy el diario La Razón de La Paz, Gustavo Guzmán declaró que no es interés de Bolivia "entrar al pleito judicial con España, ya que ese país podría considerar a éste un patrimonio cultural compartido". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA