Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bolivia rechaza propuesta de Estados Unidos para normalizar relaciones

El canciller boliviano reconoció que hay "un gran avance" en el último documento de EEUU, pero añadió que "las diferencias ideológicas no están muy claras y están en discusión".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Evo Morales rechazó la última propuesta de Estados Unidos para normalizar las relaciones de los dos países, que no tienen embajadores desde 2008, informó el ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, en declaraciones que recogen hoy medios locales.

Washington presentó "un documento que no es aceptable todavía", por lo que es necesario "seguir trabajando", explicó el canciller boliviano, que en 2010 daba por seguro un "acuerdo marco" para diciembre pasado.

"Ellos nos han hecho llegar un documento final. Ellos entregaban, nosotros respondíamos. Después ya ha habido pequeños detalles o palabras. Por ejemplo, ellos quieren colocar paz y seguridad; nosotros decimos convivencia pacífica. Ese tipo de cosas", agregó Choquehuanca.

Morales expulsó en septiembre de 2008 al embajador de Estados Unidos en La Paz, Philip Goldberg, tras acusarlo de complicidad con un supuesto complot para derrocarle, y Washington respondió con la expulsión del embajador boliviano, Gustavo Guzmán.

Choquehuanca reconoció que hay "un gran avance" en el último documento de Estados Unidos, pero añadió que "las diferencias ideológicas no están muy claras y están en discusión".

"Estados Unidos va aprendiendo poco a poco lo que quiere el Gobierno (boliviano), va entendiendo este proceso de cambio", agregó el ministro, y dijo tener buena relación personal con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y su subsecretario para América Latina, Arturo Valenzuela. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA