Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bolivia reconoce saberes ancestrales para predecir el clima

Minagri/Referencial
Minagri/Referencial

Un grupo de "yapuchiris" (agricultor en aymara) serán reconocidos por el Gobierno boliviano como "observadores locales agroclimáticos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno boliviano reconocerá los conocimientos ancestrales para predecir el clima de 37 agricultores que serán acreditados como "Yapuchiris" u "Observadores Locales Agroclimáticos", informó una fuente oficial.

Los agricultores, hombres y mujeres, se reúnen desde el jueves en La Paz para participar en el primer curso del Programa Cultura de la Resiliencia, señaló en un comunicado la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) del Ministerio de Educación.

En el curso, los agricultores comparten sus conocimientos, aprenden otros nuevos y recibirán mañana la acreditación de las autoridades, indicó el EGPP, que lleva a cabo esta iniciativa.

Según esa entidad, el reconocimiento académico permitirá reforzar las capacidades de estos agricultores nombrados por sus comunidades, en las que se ha transmitido "de generación en generación ciertos signos de la naturaleza que desde siempre han servido para prever eventos climáticos" y proteger así sus cosechas y animales.

"Este tipo de observación es una forma de monitoreo del clima, que sirve para evitar un mayor impacto negativo de inundaciones, sequías, granizo, heladas o nevadas sobre la producción de alimentos y cría de animales", añadió el EGPP.

El Programa Cultura de la Resiliencia es parte del Proyecto de Reducción del Riesgo de Desastres de la Cooperación Suiza, puesto en marcha en el país por Helvetas Swiss Intercooperation.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA