Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Enviado de Donald Trump a familias de rehenes en Gaza: "Tenemos un plan para terminar la guerra"

De las 251 personas secuestradas en Israel aquel 7 de octubre, 49 siguen cautivas en Gaza. De ellas, 27 han sido declaradas muertas por el Ejército israelí.
De las 251 personas secuestradas en Israel aquel 7 de octubre, 49 siguen cautivas en Gaza. De ellas, 27 han sido declaradas muertas por el Ejército israelí. | Fuente: EFE | Fotógrafo: MOHAMED ALI

"Tenemos un plan para terminar la guerra y traer a todos a casa", aseguró el enviado de Estados Unidos en Medio Oriente, Steve Witkoff, quien se reunió este sábado 2 de agosto con las familias de los rehenes en Gaza tras presentarse en la manifestación que mantenían en Tel Aviv. Su afirmación tiene lugar en medio de las tensiones por la divulgación por parte de Hamás de videos que muestran a dos rehenes demacrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El enviado de Donald Trump habló en la sede del Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que congrega a los allegados de la mayoría de cautivos en Gaza y organiza semanalmente protestas para exigir su liberación.

"Nuestra prioridad principal es traer a todos los rehenes de vuelta a casa. El presidente Trump cree que todos deben salir y que los que están vivos deben seguir con vida. Para él, esta es una misión sagrada", aseguró Steve Witkoff.

Las represalias de Israel por el ataque del 7 de octubre de 2023 —que dejó 1.219 muertos en territorio israelí— han matado a más de 60.300 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del enclave, consideradas fiables por la ONU.

De las 251 personas secuestradas en Israel aquel 7 de octubre, 49 siguen cautivas en Gaza. De ellas, 27 han sido declaradas muertas por el Ejército israelí.

El representante estadounidense no dio este sábado mayor detalle sobre el plan para garantizar el regreso de los cautivos.

Estados Unidos ha impulsado sin éxito una iniciativa de alto el fuego que Israel y Hamás negociaban, una tregua de 60 días durante la que se liberaría a algunos rehenes vivos y muertos y en la que se concretaría el final definitivo del conflicto. Pero, ese diálogo se estancó, mientras la ofensiva de Israel y el bloqueo de Gaza tiene a la población civil al borde de la hambruna.

El representante de Donald Trump también apuntó que se hará todo lo  posible para que Hamás rinda cuentas por cualquier daño sufrido por los cautivos y, a la vez, aseguró que EE.UU. "hará lo adecuado por el pueblo de Gaza".

Hamás presiona con videos sobre los rehenes

Entre el jueves y el viernes, la Yihad Islámica Palestina y Hamás publicaron vídeos de los rehenes Rom Braslavski y Evyatar David respectivamente, en los cuales ambos aparecían extremadamente delgados, especialmente David.

Ambos forman parte de los veintena de rehenes que se cree que aún quedan con vida en Gaza.

A finales de julio, la Yihad Islámica Palestina aseguró haber perdido el contacto con los captores de Braslavski tras un ataque del Ejército israelí en la zona en la que se encontraba retenido.

"Sabemos quién está vivo, y alguien tendrá la culpa si no salen con vida. Estados Unidos respalda esta declaración", afirmó sobre este asunto el enviado estadounidense.

Witkoff viajó a Israel para tratar la guerra en Gaza, así como para visitar en enclave ante la grave crisis humanitaria y la amenaza de hambruna, que también ha admitido el presidente de EE.UU., Donald Trump.

El enviado visitó el viernes uno de los puntos de reparto de comida de la criticada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), que también ha recibido fondos de la Administración de Trump.

Más de 850 personas han muerto en torno a estas ubicaciones por disparos del Ejército israelí cuando intentaban conseguir comida, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR).

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA