Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Bolivia registra catorce falsas alarmas de bombas en dos días

Estas falsas alarmas se producen después de que el pasado miércoles estallaran dos artefactos explosivos ocultos en cartas que causaron siete heridos.

La ciudad de La Paz registró catorce falsas alarmas de bombas en los dos últimos días después de las explosiones del miércoles que causaron varios heridos, informó la Unidad de Bomberos de la Policía.

Uno de los casos se produjo en la embajada de México, donde durante una reunión para despedir de la embajadora Roberta Lajous se produjo una llamada telefónica advirtiendo de un explosivo.

Una fuente de la legación confirmó que la policía hizo una revisión del lugar sin encontrar ninguna sospecha de bomba.

Otras falsas alarmas, según medios locales, se registraron en una oficina bancaria, la Caja de Salud de la Banca Privada, un bufete de abogados, la universidad de La Paz y la Corte de Justicia.

El jueves, la primera alarma ocurrió en presentación de la película "Zona Sur" en la Cinemateca Boliviana, cuando un mensaje de texto al celular del gerente de esta entidad, Pedro Vargas, avisó de la supuesta bomba.

"Bomba en Sala 3. Cuiden a su gente y su Cinemateca. No es una broma. Tienen hasta la tarde", rezaba el mensaje.

El rastreo policial de la sala en la que presuntamente se encontraba el explosivo terminó sin encontrar nada sospechoso.

La policía de Bomberos señaló que en total atendieron catorce llamadas de falsa alarma, ocho el jueves y seis este viernes.

Estas falsas alarmas se producen después de que el pasado miércoles estallaran dos artefactos explosivos ocultos en cartas que causaron siete heridos, dos de ellos de gravedad.

El primer atentado ocurrió cerca del mediodía en las oficinas de una empresa constructora en el centro de La Paz, que dejó heridos a dos bomberos, uno de ellos muy grave.

En el segundo, un sobre estalló en la sede de un sindicato de transportistas e iba dirigido al líder campesino Fidel Surco, cercano al presidente Evo Morales.

En este atentado, la esposa de Surco, Arminda Colque, resultó herida de gravedad.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA