Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Bolivia tiene la tasa de desempleo más baja de toda Sudamérica

Los bolivianos son los más empleados en toda Sudamérica.
Los bolivianos son los más empleados en toda Sudamérica. | Fuente: Reuters

Los índices de este país no superan el 5% a diferencia de otros países como Argentina, Chile y Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tasa de desempleo en Bolivia llegó al 4,1% según un anuncio de Luis Arce, el ministro de Economía y Finanzas de ese país. Según esta cifra, el Estado Plurinacional tiene el índice más bajo de gente sin trabajo de la región.

En agosto, el indicador se situó en 4,4% y para diciembre se ha situado en el indicador mencionado. "Tenemos que ir hacia políticas mucho más agresivas para disminuir el desempleo", comentó el titular de la cartera, según informó el portal RT.

Tras Bolivia, los países que tienen índices similares son Ecuador con 5,4%, Perú y la Argentina con 6,5%, además de Chile que llega al 6,8% de desempleo, según cifras oficiales de cada país.

Los números. Las cifras de la gestión de Evo Morales fueron mejoradas, conforme información de sus autoridades en más de 4%, luego de que en 2005 recibieran con 8,1% de desempleo el gobierno.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó en junio que los niveles del empleo informal son elevados pese a avances registrados con el formal.

Nicaragua, Honduras y Bolivia tienen un 70% de informalidad en el trabajo. En Perú, esta cifra llega al 50%. "Lo ideal es que se pueda generar un empleo permanente, estable, de calidad y digno", comentó Daniel Santalla, exministro de Trabajo entre 2012 y 2015.

Los trabajadores están empleados, pero según la OIT, la mayoría son informales.
Los trabajadores están empleados, pero según la OIT, la mayoría son informales. | Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA