El líder de Corea del Norte tiene previsto acudir al desfile militar del 3 de septiembre en Pekín, con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Según Corea del Sur, estará “codo con codo” con Xi Jinping y Vladímir Putin en el evento.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha llegado este martes a China en su tren blindado para la que será su primera visita oficial en seis años al gigante asiático, donde tiene previsto acudir al desfile militar del 3 de septiembre en Pekín con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Según las informaciones recogidas por la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA, Kim inició su viaje desde la capital de Corea del Norte, Pyongyang, durante la jornada del 1 de septiembre, tras lo que ha cruzado la frontera en la mañana de este martes.
Asimismo, la agencia ha subrayado que el líder norcoreano está acompañado por varios altos cargos del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea y del Gobierno de Corea del Norte, sin más detalles, al tiempo que ha recordado que el desplazamiento tiene lugar a invitación del presidente chino, Xi Jinping.
Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur han señalado este mismo martes que en la delegación se encuentran la ministra de Exteriores, Choe Son Hui; el director del Departamento Internacional del partido gubernamental, Kim Song Nam; y Hyon Song Wol, otro dirigente de la formación. Además, han señalado que la esposa de Kim, Ri Sol-ju, y su hermana, Kim Yo-jong, podrían estar también en la delegación.
Asimismo, han resaltado que Kim estará "codo con codo" con Xi y el presidente ruso, Vladímir Putin, en el desfile militar en Pekín. "Kim demostrará la solidaridad trilateral al estar codo con codo con Xi y Putin en el desfile militar del miércoles en la plaza de Tiananmen", ha manifestado el organismo, tal y como ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Cumbres bilaterales con Xi y Putin
De hecho, han hecho hincapié en que el viaje del líder norcoreano tiene entre sus objetivos "expandir su margen de maniobra restaurando las relaciones con China y asegurándose la asistencia económica china para impulsar su régimen", antes de añadir que es "muy probable" que vaya a mantener cumbres bilaterales con Xi y Putin, si bien han dicho que un encuentro trilateral es menos probable.
La visita de Kim al gigante asiático tiene lugar seis años después de su último desplazamiento al país vecino, un viaje inusual en el que coincidirá con Putin y otros 25 jefes de Estado y de gobierno que participarán en los actos en Pekín con motivo del final de la Segunda Guerra Mundial, según confirmaron la semana pasada las autoridades de ambos países.