Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Bolivia y Chile redactan acuerdo inicial sobre el uso de las aguas del Silala

El documento final, del que no se especificó su contenido, será sometido a instancias superiores para su consideración y aprobación respectiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los Gobiernos de Bolivia y Chile finalizaron la redacción de un proyecto de acuerdo inicial sobre el uso de las aguas fronterizas del Silala, informó hoy el Ministerio de Exteriores boliviano en un comunicado.

El documento final, del que no se especificó su contenido, "será sometido a instancias superiores para su consideración y aprobación respectiva", indicó el boletín.

La redacción del acuerdo, que especifica las condiciones del uso de las aguas del Silala, concluyó tras una reunión de más de nueve horas del grupo de trabajo Bolivia-Chile, que estuvo encabezado por el vicecanciller boliviano, Hugo Fernández, y el cónsul chileno en Bolivia, Roberto Ibarra.

Para las autoridades de Bolivia, el Silala es un manantial cuyas aguas fueron desviadas artificialmente a principios del siglo XX para ser aprovechadas en el norte de Chile, mientras que Santiago defiende que es un río de curso internacional.

El ministro de Exteriores, David Choquehuanca, adelantó ayer que en el documento final habría una compensación para Bolivia por el uso de las aguas fronterizas.

Además, Hugo Fernández anunció a principios de abril un histórico acuerdo para que Chile compense económicamente a Bolivia por el 50 por ciento de la utilización que hace del Silala.

Además de este conflicto, ambos países mantienen conversaciones sobre la demanda boliviana de obtener una salida al océano Pacífico, que perdió durante la guerra del Pacífico, que libró contra Chile en el siglo XIX.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA