Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Boric declina acompañar a Piñera a gira por Colombia y reunión del Prosur

Piñera en su primer encuentro con el presidente electo Gabriel Boric.
Piñera en su primer encuentro con el presidente electo Gabriel Boric. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MARCELO SEGURA

El diputado y exlíder estudiantil pidió no interpretar su decisión como un "desaire" y aseguró que las relaciones internacionales serán "tremendamente relevantes" en su Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, declinó este lunes acompañar a su predecesor, el conservador Sebastián Piñera, a su última gira internacional por Colombia, donde tiene previsto asistir a las cumbres de Prosur y la Alianza del Pacífico los días 26 y 27 de enero.

"He conversado con el Presidente Piñera para comunicarle que he decidido no asistir (...) Nuestras prioridades están en la conformación de equipos aquí en Chile", anunció Boric en declaraciones a los periodistas.

El exlíder estudiantil, quien asumirá el cargo en marzo, pidió no interpretar su decisión como un "desaire" y aseguró que las relaciones internacionales serán "tremendamente relevantes" en su Gobierno.

Boric afirmó que Prosur, un foro creado en 2019 de tendencia conservadora, "es una agenda propia desarrollada por el Gobierno del presidente Piñera", pero indicó que sí le dará "prioridad" a la Alianza del Pacífico, bloque comercial integrado por Chile, Colombia, México y Perú.

Alianza del Pacífico

Fundada en 2019 en Santiago de Chile, el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) fue impulsada por mandatarios de tendencia conservadora como el brasileño Jair Bolsonaro, el colombiano Iván Duque y el propio Piñera.

Es una especie de contrapeso a Unasur, promovida en 2008 por el expresidente venezolano Hugo Chávez en un periodo en que llegaron al poder varios mandatarios de izquierda en Latinoamérica.

"Vamos a buscar la mayor integración posible en América Latina, con todos quienes estén disponibles para ello, yendo más allá de las afinidades ideológicas", añadió el presidente electo más joven y más votado de la historia chilena.

Piñera le extendió la invitación hace una semana, cuando sostuvo una reunión en La Moneda, sede del Ejecutivo, con Boric, un día después de su aplastante triunfo por más de 11 puntos contra el ultraderechista José Antonio Kast.

El hecho de que el mandatario saliente invite a su sucesor a su última gira internacional es una tradición que nació en 2006, cuando Ricardo Lagos invitó a Michelle Bachelet a la primera toma de posesión del exgobernante boliviano Evo Morales. EFE

PODCAST RPP | Fiscal Nora Córdova afirma que no se inhibirá del caso Petroperú

En declaraciones a RPP, Córdova argumentó que los mensajes en contra del presidente Pedro Castillo son parte de su vida privada.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA