Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así se elegirá al líder conservador que se convertirá en primer ministro tras la renuncia de Boris Johnson

Boris Johnson
Boris Johnson | Fuente: AFP

Con la salida de Boris Johnson, se inicia un proceso interno en el Partido Conservador para elegir al nuevo líder que se convertirá en primer ministro una vez que sea recibido por la reina Isabel II.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este jueves su dimisión después de que más de 50 miembros de su Gobierno renunciasen en protesta con su gestión y los escándalos que le han salpicado en los últimos meses.

Con la salida de Johnson, se inicia un proceso interno en el Partido Conservador para elegir al nuevo líder, que se convertirá en primer ministro una vez que sea recibido por la reina Isabel II.

Se espera que los "tories" tengan a un nuevo líder antes del congreso anual de la formación, que se celebrará del 2 al 5 de octubre en la ciudad inglesa de Birmingham.

En virtud de los actuales reglamentos, los aspirantes al cargo deben manifestar su intención de sustituir a Johnson siempre que cuenten con el respaldo de al menos ocho diputados conservadores.

Así, se iniciarán varias rondas de votaciones entre los diputados "tories". Mientras este proceso se desarrolla, Johnson pretende continuar al frente de un Gobierno interino para evitar un vacío de poder, aunque muchas voces dentro y fuera de su partido le reclaman marcharse ya.

Lo que deben hacer los candidatos

- En la primera votación, los candidatos que obtengan el 5 % de votos (18 parlamentarios) podrán pasar a la segunda ronda.

- En la segunda votación, los aspirantes deben recibir el respaldo del 10 % de los diputados (36) para pasar a la siguiente ronda.

- En las siguientes votaciones, se irán eliminando los candidatos con el menor número de votos hasta que queden solo dos aspirantes.

Estos dos candidatos serán sometidos a la votación de todos los miembros del partido del país, así como de los diputados "tories".

El calendario para celebrar esta serie de votaciones lo determinará el influyente Comité 1922, que agrupa a los parlamentarios conservadores sin cartera.

Una vez elegido el nuevo líder conservador, la jefa de Estado, la reina Isabel II, le pedirá que forme Gobierno.

Cuando un primer ministro dimite en el Reino Unido, no se convocan automáticamente elecciones generales. Estos comicios están previstos, como muy tarde, para enero de 2025.

(EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA