Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

BP estima sellar definitivamente el pozo del Golfo la próxima semana

Foto: AFP
Foto: AFP

BP prevé realizar el próximo lunes la operación conocida como "static kill" (detención estática), que exigirá la inyección de lodo pesado en la boca de Macondo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
BP dijo que el pozo Macondo del Golfo de México que originó la mayor catástrofe ecológica en la historia de Estados Unidos podría quedar sellado definitivamente el próximo lunes.

"Es posible que el próximo lunes o el martes este pozo pueda quedar cerrado definitivamente", dijo en declaraciones a la Radio Pública Nacional de EE.UU. Bob Dudley, el próximo consejero delegado de la multinacional petrolera.

Dudley, que sustituirá a principios de octubre al polémico consejero saliente Tony Hayward, puntualizó, de todos modos, "que no hay nada garantizado", aunque dijo creer que el pozo Macondo, cerrado de forma provisional desde el 15 de julio, no volverá a escupir más petróleo al mar.

BP, la empresa responsable del derrame del que hoy se cumplen 100 días, prevé realizar el próximo lunes la operación conocida como "static kill" (detención estática), que exigirá la inyección de lodo pesado en la boca de Macondo, un procedimiento que irá seguido del taponado en la parte inferior del manantial averiado.

La multinacional, que el martes anunció un cargo antes de impuestos por valor de 32.000 millones de dólares para hacer frente al coste del vertido y que prevé vender activos por valor de 30.000 millones de dólares está en el centro de varias investigaciones que podrían aumentar la factura del desastre ecológico.

El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, dejó en claro que hay una investigación civil y otra penal en marcha y que la pesquisa afecta a más empresas que BP.

la petrolera tendrá que hacer frente también a varias demandas privadas y solicitudes de compensación por los daños experimentados en las áreas pesqueras y el sector turístico.

Según los últimos datos oficiales, más de 150.000 kilómetros cuadrados de las aguas del Golfo de México están cerrados a la pesca debido a la contaminación desencadenada por el derrame.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA