Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Brasil adelanta el carnaval y anuncia entrega masiva de condones

Foto: Efe
Foto: Efe

En Río de Janeiro, la agrupación "Cordón da Bola Preta" dio esta madrugada inicio a una fiesta que se disipará por las calles de la ciudad hasta el Miércoles de Ceniza.

Miles de brasileños se lanzaron a las calles de todo el país en un festejo adelantado del Carnaval de Río, al tiempo que el Gobierno anunció la distribución de 55 millones de condones durante la que se considera la "fiesta mayor" de Brasil.

La campaña contra las enfermedades de transmisión sexual fue presentada por el ministro de Salud, José Gomes Temporao, en un acto realizado hoy en la favela de Mangueira, cuna de una de las más tradicionales escuelas de samba de Río de Janeiro, donde la fiesta del carnaval es una de las más frenéticas del país.

Precisamente en pleno centro de Río de Janeiro, la agrupación carnavalesca "Cordón da Bola Preta" dio esta madrugada el puntapié inicial de una fiesta que se desparramará por las calles de la ciudad hasta el próximo Miércoles de Ceniza.

La banda del "Cordón da Bola Preta" hizo un recorrido por las principales avenidas del centro, seguida por un alegre público que fue calculado por las autoridades en unas 100 mil personas.

La fiesta continuaba hoy, animada por cientos de "blocos", como se conoce a las numerosas bandas que, portando todo tipo de instrumentos de percusión, se lanzan a las calles de Río de Janeiro y otras ciudades en estos días.

Algunos de estos "blocos", como el propio "Cordón da Bola Preta", "Simpatía é quase amor", "Monobloco" o "La Banda de Ipanema", pueden arrastrar decenas de miles de personas, aunque hay cientos de grupos menores que son seguidos por sólo unas pocas decenas de parranderos.

Ninguna de estas bandas cuenta con la parafernalia, la estructura y el dinero que reciben las escuelas de samba que desfilan en el Sambódromo, pero para muchos son la más auténtica expresión de la fiesta del Carnaval: en la calle, gratis y con diversión asegurada.

Las fiestas de los "blocos" son regadas habitualmente con cerveza, lo que contribuye al desenfreno y la desinhibición, por lo que el Gobierno cada año promociona el "sexo seguro" mediante la distribución masiva de preservativos.

Los desfiles de "blocos" se repiten en casi todas las ciudades del país, con especial intensidad en Salvador, capital del estado de Bahía, que desde hace unos años compite con Río de Janeiro tanto en espectáculo como en número de público.

La fiesta que comenzó a soltarse hoy por las calles tendrá su punto culminante durante las noches de los próximos 14 y 15 de febrero, cuando los desfiles de las calles cederán sus espacios al "Sambódromo", donde las escuelas de samba del llamado Grupo Principal competirán por el campeonato de este carnaval.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA