Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil: Continúan las protestas por muerte de niño en favela

La muerte del niño Eduardo de Jesús Ferreira se ha convertido en un símbolo de las protestas contra las recientes acciones policiales violentas en las barriadas pobres de Río de Janeiro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de activistas protestó ayer en la playa de Copacabana por la muerte el jueves pasado de un niño de diez años, una ama de casa y dos jóvenes durante un operativo policial en el Complexo do Alemão, un conjunto de favelas en la zona norte de Río de Janeiro

La muerte del niño Eduardo de Jesús Ferreira se ha convertido en un símbolo de las protestas contra las recientes acciones policiales violentas en las barriadas pobres de Río de Janeiro, que han dejado víctimas civiles.

Unos 50 manifestantes, vestidos de negro, portando carteles con mensajes contra la violencia y llevando un ataúd, recorrieron la Avenida Atlántica -la principal de la turística playa carioca- y realizaron un entierro simbólico, dejando en la arena una cruz de madera en homenaje al niño y a las otras víctimas.

El fundador de la organización no gubernamental (ONG) Río de Paz, Antonio Carlos Costa, señaló a Efe que la protesta tuvo como objetivo "llamar la atención de la sociedad de Río de Janeiro, creando cultura ante la muerte del pobre" y no esperar "que sea sólo la Policía la solución para el problema de la seguridad pública".

"Vivimos en una ciudad profundamente desigual, en la que los desiguales viven lado a lado con un Estado débil. Estamos hablando de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos de 2016 que entre 2007 y 2015 vio 50.000 personas morir violentamente", apuntó.

Costa lamentó la "desgracia" del hecho de que el 80 % de las muertes violentas en Río de Janeiro suceden en "las comunidades pobres" y criticó la falta de "legado" de los Juegos Olímpicos para las favelas cariocas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA