Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Brasil investiga infiltración de las FARC entre indígenas de la Amazonía

Foto: RPP
Foto: RPP

Indagación se centra en la posibilidad de que una milicia parapolicial en la zona entrene a indios cerca de la frontera con Colombia y Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La policía brasileña investiga si la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se ha infiltrado en una milicia parapolicial indígena en la Amazonía, cerca de la frontera con Colombia y Perú, informó la prensa local.

La investigación se centra en la posibilidad de que las FARC estén entrenando a indios brasileños integrantes de una milicia creada para luchar contra el consumo de alcohol y el tráfico de drogas, según publica el diario 'Folha de Sao Paulo'.

El rotativo señala que la sospecha de la presencia de las FARC surgió en una comunidad de indios ticunas en Sao Paulo de Olivença, localidad situada en el corazón de la Amazonía, a unos 3.500 kilómetros al noroeste de Río de Janeiro.

La fuente apunta además que la policía no quiso pronunciarse sobre el asunto.

Los miembros de la Policía Indígena de Alto Siomes (Piasol) son investigados también por ser los presuntos autores de dos asesinatos y responsables de abusos como torturas y detenciones ilegales.

La Piasol, que dice ser una 'policía indígena' y no una milicia, defiende que cuenta con unos 1.500 voluntarios, un 4 por ciento de los 36 mil integrantes de la comunidad de los ticunas, y que dispone de un apoyo mayoritario en la población.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA