Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Buscan a 182 personas desaparecidas tras naufragio en Indonesia

Autoridades creen que había 215 personas a bordo de la embarcación, aunque en un principio se llegó a hablar de hasta 400. Wquipos han logrado salvar hasta ahora a 35 inmigrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Los equipos de rescate de Indonesia buscan a 182 personas desaparecidas, inmigrantes y tripulación, después de que se hundiera la víspera, en la isla de Java, el barco con el que navegaban hacia Australia.

Miembros de los equipos de rescate han logrado salvar hasta ahora a 35 inmigrantes que reciben atención médica en el puerto de Prigi, según el Centro para la Mitigación de Desastres de Indonesia.

Las autoridades indonesias creen que había 215 personas a bordo de la embarcación, aunque en un principio se llegó a hablar de hasta 400.

"La embarcación naufragó en las aguas de Prigi, en el este de Java", confirmo el portavoz del Centro para la Mitigación de Desastres de Indonesia, Sutopo Purwo, a la cadena de televisión Metro.

Purwo explicó que la nave se hundió a unos 90 kilómetros de la costa y precisó que transportaba a inmigrantes de varios países como Afganistán, Pakistán e Irán.

El funcionario añadió que todavía no han determinado la causa del naufragio, pero apuntó a que la embarcación llevaba más del doble de pasajeros de su capacidad y que zozobró en medio de grandes olas.

Uno de los inmigrantes rescatado del mar e identificado como Esmat Adine, de origen afgano, declaró que cuando el barco empezó a hundirse se desató el pánico y muchos pasajeros se lanzaron por la borda.

En las tareas de rescate de los desaparecidos colaboran militares, policías, voluntarios y dos helicópteros.

Indonesia, por su situación geográfica, escasa vigilancia y extendida corrupción, es el principal lugar de paso de las redes de tráfico de inmigrantes indocumentados con destino a Australia.

Cada año los guardacostas de Australia interceptan varias decenas de barcos procedentes de las islas del archipiélago indonesio cargados con inmigrantes que intentan alcanzar territorio australiano.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA